_
_
_
_

La inversión en publicidad superó durante 1978 los 65.000 millones de pesetas

La inversión total estimada de publicidad para el año 1978 fue de 65.300 millones de pesetas, mientras que la inversión controlada fue de 28.047 millones de pesetas, de acuerdo con los datos del informe realizado por la Walter Thompson sobre la inversión publicitaria y su distribución pormenorizada por los diferentes medios de comunicación. Según los datos más destacados del referido informe, la estacionalidad de la publicidad en diarios, revistas, televisión, radio y cine fue semejante, aunque la de televisión fue la más acusada.

De las 15.419 marcas controladas, 1.973 invirtieron menos de 5.000 pesetas. Sólo 2.720 marcas invirtieron más de un millón. El 86,6% de las marcas controladas utilizaron un solo medio, aunque su inversión sólo supuso el 31,9% del total.La inversión total de las cincuenta primeras marcas fue de 6.773 millones de pesetas, de las cuales el 52,6% fue íntegramente a Televisión Española.

El medio que más ha incrementado su inversión en el último año es radio, seguido de Televisión; revistas y diarios, muy cerca uno de otro, y ya a muy larga distancia, el medio cine, con un incremento considerable con relación a años anteriores. Exterior tiene un aumento pequeño.

Todos los medios, a excepción de exterior, presentan una estacionalidad más o menos acusada, pero similar en cuanto a su desarrollo: enero tiene inversiones bajas que van aumentando a medida que avanza el año, y alcanzan un máximo en mayo o junio. Comienzan a descender en el inicio del verano hasta presentar en agosto la mínima del año y, a continuación, suben de nuevo hasta alcanzar otro máximo en el último trimestre.

El número de marcas se incrementó durante el pasado año en un 2,7% con relación al anterior, pasando de las 15.007 que se anunciaron en 1977 a las 15.419 que lo hicieron en 1978. No obstante, dado que la inversión total aumentó más (26,4%), la inversión media por marca ha pasado de 1.479.000 pesetas en 1977 a 1.819.000 pesetas en 1978. '

En cuanto a la distribución de las marcas según su inversión, el número de las que invierten menos de 5.000 pesetas se reduce considerablemente, si bien sigue representando todavía el 12,8% del total de las marcas, en beneficio de las que invierten grandes cantidades de dinero. En 1978, 2.720 marcas invirtieron más de un millón de pesetas.

Las diez primeras marcas por importancia de sus inversiones son las siguientes:

Televisión, medio más utilizado

La distribución publicitaria por los diferentes medios presenta una relación inversamente proporcional entre la presencia de las diferentes marcas estudiadas por el informe de Walter Thompson y su inversión en los respectivos medios.De esta manera, mientras el 65,3% de las marcas, es decir, las que sólo invierten en diarios, alcanzan solamente al 7,1% de la inversión, el 4,4% de las marcas, o sea las que sólo invierten en televisión, alcanzan el 19,2% de la inversión total.

La inversión total controlada de publicidad en prensa diaria superó los 5.204 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 22, 1 % con relación a 1977. El número de marcas que se anunciaron en prensa diaria fue de 11.846, es decir, un 5,2% más que el año anterior.

De estas marcas, seis (El Corte Inglés, Galerías Preciados, Sears, SEAT, Urbis y Banco de Bilbao) figuran, los cuatro años que Walter Thompson viene realizando este informe, entre las dieciséis primeras.

Los sectores más importantes por volumen de inversión son construcción (24,6% del total controlado para el medio), transportes (17,4%) y finanzas (14,6%). Los sectores con menor inversión son farmacia y limpieza, superados sólo ligeramente por tabacos y energía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_