_
_
_
_

El congreso del PSOE madrileño se celebrará el 21 y 22 de julio

Los días 21 y 22 de julio, sábado y domingo, respectivamente, se celebrará en Madrid el V Congreso de la Federación Socialista Madrileña (FSM), según acuerdo reciente de la comisión ejecutiva de la misma, que será ratificado mañana por el Comité Regional del partido, según pudo saber EL PAIS en fuentes de la propia federación.

Dicha convocatoria sale al paso de los rumores en el sentido de un posible aplazamiento del congreso madrileño, a la vista del resultado del último congreso del partido, a nivel nacional, celebrado en la capital de España hace unas semanas. Tradicionalmente, el congreso de la FSM se celebra un mes después aproximadamente de la asamblea nacional. El aplazamiento en este caso en un período de casi un mes se debe, según fuentes del propio partido, a la intensidad de los debates de las agrupaciones locales del partido en toda la provincia de Madrid, «que hacen aconsejable un retraso razonable».Este congreso hace el número cinco en la historia reciente de la FSM y el número dos de los ordinarios. Los otros tres se celebraron con carácter extraordinario. El último de ellos, con ocasión de las pasadas elecciones generales, aunque en esa ocasión no se tomaron acuerdos ejecutivos importantes. El último congreso ordinario tuvo lugar en enero de 1978, y del mismo parte el mandato de la actual comisión ejecutiva encabezada por Alonso José Puerta Gutiérrez y cuyo número dos, Juan Barranco, dimitió hace algunas semanas por presuntas incompatibilidades con Puerta.

En aquella ocasión, Alonso Puerta, hoy segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, número dos de su partido en el municipio y portavoz de los concejales socialistas, derrotó a la candidatura presentada por Francisco Bustelo -apoyada a su vez por Pablo Castellanos-, que en el último congreso sacó adelante la ponencia que, a la larga, provocó la retirada de la ejecutiva encabezada por Felipe González, ex secretario general del PSOE y presidente actual del Grupo parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados.

En el congreso nacional del PSOE, la delegación de la FSM votó en la línea de Francisco Bustelo, aunque al mismo tiempo apoyó mayoritariamente la gestión realizada por la ejecutiva nacional en su último período de mandato. La Federación Socialista Madrileña es, con alguna diferencia, el núcleo más potente del PSOE en todo el territorio nacional. Tiene 12.000 militantes (6% nacional) y el 12% de los votos de su partido en toda España. A Madrid corresponden doce diputados en el Congreso y dos senadores.

En los dieciocho meses de mandato de la actual ejecutiva madrileña, ésta se ha caracterizado por la línea, en cierto modo moderada, encabezada por Alonso Puerta, bastante en conexión con la línea dominante Felipe González-Alfonso Guerra, lo que ha ocasionado contradiciones entre la dirección madrileña y sus bases. Ello hace bastante problemática, según fuentes del propio partido, la reelección de la línea Puerta, sobre quien pesa un expediente de la Comisión Regional de Conflictos.

El nombramiento de los delegados que acudan al congreso madrileño del PSOE se celebrará a partir de los primeros días de julio, una vez que todas las agrupaciones se hayan puesto al corriente de pagos, única forma de que dispone el partido de saber cuántos militantes tiene en cada agrupación. No obstante, los debates de cara al congreso comenzarán la próxima semana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los núcleos más potentes del PSOE en la provincia, además de Madrid, se sitúan en Getafe, Alcalá, Torrejón, Móstoles, Parla, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_