_
_
_
_

Tierno Galván, a favor de una ejecutiva de síntesis en el PSOE

«Responsabilidad en la crisis del PSOE sí me cabe, porque, quiérase o no, tendré que hacer lo posible para que se llegue a una ejecutiva de síntesis, que es lo que al PSOE le conviene», ha manifestado a Europa Press Enrique Tierno Galván, presidente honorario del PSOE y alcalde de Madrid. Tierno Galván mantuvo el pasado jueves una entrevista con Felipe González para analizar sus respectivas posturas políticas y la posible salida a la crisis socialista. Por otra parte, el consell de la federación de Barcelona del PSC-PSOE desaprobó ayer la gestión de su ejecutiva por trece votos en contra, once a favor y 37 abstenciones.

La crisis surgida en el PSOE tras su XXVIII Congreso, relegada a un segundo plano tras los últimos acontecimientos terroristas, no ha dejado, sin embargo, de ser abordada en estos últimos días por distintos dirigentes y agrupaciones socialistas. A las declaraciones de Tierno Galván hay que añadir otras de Txiki Benegas, secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSOE), y las de Justo Martínez Amutio, senador socialista en la anterior legislatura. Por su parte, la delegación asturiana en el XXVIII Congreso dio ayer una conferencia de prensa, en la que acusó a Francisco Bustelo de haber intentado utilizarla, al mismo tiempo que desvinculó al diputado socialista por Asturias Luis Gómez Llorente de cualquier conspiración.En las declaraciones hechas a Europa Press, Enrique Tierno Galván se pronuncia a favor de una ejecutiva de síntesis, porque estima que el problema planteado no puede resolverse «ni ganando unos ni ganando otros». «No se trata», añadió el presidente honorario del PSOE, «de marxistas o antimarxistas, puesto que en el orden ideológico iba a ser muy fácil ponerse de acuerdo. Existen otros niveles referidos a la organización en los que hay más desacuerdos, su fluidez, concentración de poder en el partido, y esto será más difícil de solucionar. Pero no podemos admitir que la ideología se convierta en un pretexto para encubrir otro tipo de posiciones».

Tierno Galván asegura que el problema se puede ir resolviendo desde hoy, estableciendo acuerdos de poder dentro del PSOE. «Aunque sé bien», añade el presidente honorario del PSOE «que la tercera vía muchos la niegan, me parece que en la situación en que está España por las obligaciones internacionales y por la misma situación de la sociedad española, una ejecutiva de síntesis es lo único que podría tranquilizarnos a todos y podría contribuir a que el PSOE cumpliera con su deber».

Tierno Galván, por otra parte opina que en estos momentos sería malo para España que el PSOE derivase a unas situaciones en las que ganase un sector u otro, porque la parte vencida iba a crear dentro y fuera obstáculos permanentes. «Si se pierde la conciencia de que el partido está supeditado a los intereses nacionales y que no pertenece sólo a los militantes, realmente no cumpliremos con nuestro deber», concluye el presidente honorario del PSOE.

Por su parte, los delegados asturianos en el XXVIII Congreso, en la conferencia de prensa celebrada ayer en Oviedo, reprocharon a Francisco Bustelo, según informa nuestro corresponsal Manuel Vaquero, su «demagógico discurso, en el que invocó la tradición de lucha de los mineros, contradictorio con su negativa a permitir que un minero, Francisco Castillejo, defendiera la propuesta de ponencia política que surgió de la ponencia asturiana». «Bustelo», afirmó Manuel Fernández, uno de los portavoces de la delegación asturiana en la conferencia de prensa, «nos defraudó tanto por su intervención como por su claro propósito de jugar con Asturias. Su actitud fue indudablemente oportunista.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_