_
_
_
_

Antonio Páez, segundo español campeón de Europa

El atletismo español consiguió el domingo en Viena su segundo gran éxito. Páez se proclamó campeón de Europa de 800 metros en los campeonatos de pista cubierta que finalizaron en la capital austríaca. Con este trifunfo ya son dos las medallas de oro ganadas por atletas españoles en campeonatos europeos; la primera fue la de Llopart, en septiembre del pasado año, conquistada en los de aire libre dentro de la competición de los cincuenta kilómetros marcha.

El balance de la actuación española en estos campeonatos fue la de una medalla de oro -Páez en 800- dos sextos puestos -Moracho en 60 vallas y Cid en triple-, un undécimo -Oriol en pértiga- y un semifinalista -Hornillos en 400-. Tres mejores marcas nacionales fueron además rebajadas: Páez, 1-47-7 y 1-47-4 en 800, y Moracho, 7-79, en 60 vallas, dos centésimas menos de las que tenía acreditadas Lloveras.Hace ya algún tiempo España dejó de acudir a los certámenes más importantes con la sola misión de competir.

La victoria de Páez fue clara. Como en semifinales, a falta de quinientos metros., aumentó el ritmo y el búlgaro Kolev, pese a ser también un corredor de raza y, tesón hasta el Final, no pudo rebasarle en ningún momento. El yugoslavo Savic, que en la pasada temporada est aba el octavo en las listas de los mejores del año, no tuvo fuerzas, al igual que Grippo, que tiene la mejor marca mundial, para optar al triunfo.

La actuación de los restantes españoles fue la siguiente: ya eliminado el sábado Hornillos, en las semifinales de 400; Cid quedó sexto en triple salto, con 16-6, conseguidos en su segundo salto; hizo también 16-09 y 16-00, lo demás fueron saltos nulos. También fue sexto Moracho en la final de 60 metros vallas, con 7-81; en series fue tercero, con 7-83, y en semifinales segundo, con 7-79, que es mejor marca nacional. Y Oriol, por su parte, fue undécimo en pétiga, al quedarse en 5'20, altura que saltó con facilidad, al igual que los 5-00 y 5-10; no pudo con los 5-30, que hubiera sido mejor marca nacional.

De todas las pruebas disputadas, fue precisamente la de salto en pértiga, al quedarse en 5-20, que fue en la misma donde se produjo una mejor marca europea a cargo del polaco Kozakiewicz, que con 5-58 aumentó en un centímetro la marca que tenía junto al soviético Prokhorenko.

En cinco pruebas se repitieron los campeones del pasado año, en las masculinas de 3.000, 60 vallas, altura y peso y en la femenina de 60 metros. El dominio global en estos campeonato correspondió a la Unión Soviética.

Biografía

Antonio Páez tiene veintidós años y lleva cinco en el atletismo. Empezó corriendo 400 metros pero pronto se dedicó esclusivamente a 800 metros. Nació en Granada, aunque pasó su niñez en Aranjuez, donde su padre, militar, fue trasladado durante más de diez años. Actualmente estudia Económicas y su entrenador de siempre es Pascual Piqueras. También ha pertenecido siempre al club Vallehermoso madrileño, ahora Pepsi. Ha sido ca m peón nacional al aire libre -donde su mejor marca es 1-47-2- y en pista cubierta. Pero su primer éxito internacional ha sido éste.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_