_
_
_
_

Se derrumba internamente un edificio de cinco plantas en la calle Mayor

Un edificio de cinco plantas situado en la calle Mayor, esquina a Esparteros, se hundió parcialmente a primera hora de la tarde del domingo, sin que se produjera ninguna víctima. El edificio, declarado en ruina por el Ayuntamiento, se hundió en su parte interna, empezando por la tercera planta. Por ser domingo la tienda Ultimoda, que ocupa toda la planta baja, generalmente muy concurrida, se encontraba vacía. La casa se hallaba deshabitada desde el pasado mes de diciembre. Desde un punto de vista legal el edificio debió ser demolido tras la declaración de ruina, sin que se haya podido determinar si correspondía al Ayuntamiento o al dueño del inmueble la responsabilidad del derribo.

Cuando han transcurrido escasamente diez días desde el hundimiento de una casa de seis pisos en la calle del Cardenal Cisneros, a la 1.30 de la tarde del pasado domingo se produjo un caso similar en la calle Mayor, si bien en esta ocasión las circunstancias agravan el suceso por varias razones. Entre ellas, porque la zona alcanza altos índices de concurrencia, sobre todo en días festivos.Las últimas razones del hundimiento son estas: se hundió el techo del tercer piso, los cascotes cayeron sobre el suelo subsiguiente y, dado el excesivo peso de los materiales desplomados y el deterioro de los que aún permanecían en pie, todo el edificio se vino abajo.

El hecho de que no haya que lamentar desgracias personales ha sido una pura cuestión de azar: el inmueble estaba deshabitado en todos sus niveles, pero, según informaciones oficiosas de bomberos, el comercio situado en el piso bajo seguía abierto

El historial conocido de la casa es, según datos que figuran en el Ayuntamiento, el siguiente: en 1970 los propietarios solicitan declaración de ruina; en 1971 desisten de que se les extienda dicha declaración «porque los dueños y los vecinos proyectaban repararla: a partir de entonces, todos las órdenes de reparación han sido incumplidas. Finalmente, el 5 de diciembre del año pasado, hace apenas siete semanas, se pidió el desalojo del inmueble».

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_