_
_
_
_

Integración de dos cajas de ahorro barcelonesas

La Caja de Ahorros Sagrada Familia de Barcelona se integrará próximamente en la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona, según se anunció oficialmente ayer en la capital catalana. El consejo de administración de la primera de dichas instituciones acordó la integración el pasado viernes, tras varios meses de negociaciones entre los presidentes de ambas cajas. El proyecto para la integración difiere sustancialmente del suscrito hace casi dos meses para constituir la Unión de Cajas de Ahorro Catalanas, aunque no compromete en absoluto su viabilidad.La Caja de Ahorros Sagrada Familia, con unos 16.000 millones de pesetas en recursos ajenos formó parte desde un principio del grupo de instituciones que entablaron diálogo con la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona -tercera institución del país, con cerca de 125.000 millones de recursos-, con vistas a la posible constitución de una Unión de Cajas en Cataluña. Estas conversaciones, impulsadas especialmente por el presidente de esta última, Eusebio Díaz Morera, fructificaron el pasado 29 de septiembre en el acuerdo suscrito con las de Sabadell y Tarrasa, para iniciar el proyecto luego denominado Unión de Cajas de Ahorro Catalanas. Posteriormente, las conversaciones continuaron con otras instituciones -Sagrada Familia, entre ellas-, con objeto de ampliar el proyecto de Unión. Otra de las contactadas, la de Lérida, decidió hace unas semanas integrarse en la Caja de Pensiones -Caixa-, primera institución de ahorro del país.

El origen de la solución adoptada podría radicar en el planteamiento intercomarcal de la proyectada Unión de Cajas de Ahorro Catalanas. Según el documento de constitución de este proyecto, cada una de las cajas incorporadas debería mantener su ámbito de actuación territorial, propiciando un esquema funcional descentralizado. En el caso de Monte de Piedad de Barcelona y Sagrada Familia, al coincidir su ámbito territorial, se ha evolucionado a lo largo de las conversaciones hacia el acuerdo de integración finalmente suscrito, desde la primera idea de incorporación al proyecto de UCAC.

La Caja de Ahorros Sagrada Familia fue promovida por un antiguo patronato, aunque en etapas posteriores mantuvo estrechas relaciones con el episcopado. En los últimos años, la institución ha iniciado un proceso de expansión moderada y modernización, aunque sin que ello haya potenciado un crecimiento notable de sus recursos.

Tras este acuerdo, son ya seis las cajas catalanas comprometidas en proyectos de integración o fusión. Las de Sabadell y Tarrasa se incorporan con la de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona al proyecto de Unión de Cajas Catalanas; ésta última, a su vez, absorbe a la de Sagrada Familia. Por otra parte, la de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares -Caixa- absorbió recientemente a la de Lérida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_