_
_
_
_

Bonhof, el último fichaje millonario del Valencia

Bonhof ya es jugador del Valencia. Ayer, a primera hora de la tarde, fue presentado a los medios informativos en el campo valencianista. El jugador alemán llegó a Valencia a última hora de la noche del domingo, acompañado del presidente y gerente del club, José Ramos y Salvador Gomar, respectivamente. El jugador alemán del Borussia ha fichado por tres temporadas. Bonhof actúa como centrocampista y sus principales características de juego son la fuerza física, la potencia de sus lanzamientos del balón y la especialidad al botar los corners.El presidente del Valencia y su gerente, llegaron a Dusseldorf el pasado sábado. Inmediatamente se iniciaron las gestiones de traspaso con el presidente, del Borussia y el propio jugador. Bonhof siempre se ha mostrado interesado en jugar en España y en el Valencia. Las condiciones económicas eran más ventajosas. Además los impuestos españoles no son tan duros como los que rigen en la República Federal de Alemania.

«No estamos locos. El Valencia nunca pagará cien millones de pesetas por el fichaje de Bonhof. Es imposible hablar de cifras como esa», ha manifestado el gerente del Valencia, Salvador Gomar. Lo que sí es cierto, porque lo ha manifestado el gerente, es que las conversaciones fueron durísimas. Salvador Gomar ha comentado que llegaron a permanecer más de ocho horas seguidas sin levantarse de la mesa de las negociaciones.

El Borussia pretendía que el traspaso se realizase por 120 millones de pesetas. El Valencia en ningún momento estaba dispuesto a pagar esa cantidad y jugaba con la ventaja de Bonhof, plenamente decidido a trasladarse a España, a cualquier precio. El Valencia y Bonhof hace tiempo que llegaron a un acuerdo con respecto a las condiciones del contrato. De ahí la influencia decisiva del jugador a la hora de negociar con el Borussia.

El Valencia asegura que el traspaso de Bonhof costará millón y medio de marcos, aproximadamente unos sesenta millones de pesetas. Desde Dusseldorf comentan que el fichaje puede elevarse hasta los cien millones de pesetas. Bonhof aseguran que cobrará quince millones de pesetas anuales, además de sueldos y primas. El Valencia se comprometería a abonar la totalidad de los impuestos de las ganancias del jugador.

El Valencia, sobre este punto, se ha limitado a decir que Bonhof es más barato que Kempes -diez millones por cada una de las cinco temporadas por las que ha fichado, cifra del contrato- y algo más caro que Diarte -seis millones y medio-. En el contrato de Bonhof no se estipula concretamente la disposición incondicional del jugador para el equipo nacional cuando sus técnicos lo consideren necesario Su traspaso al Valencia no le ha cerrado las puertas de la selección de su país, como sucedió con Breitner y Stiellke.

El Valencia tramitará lo antes posible la documentación del jugador ante la Federación Española una vez que la Federación de la República Federal de Alemania conceda la baja de Bonhof.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_