_
_
_
_

La peseta bate el récord de cotización frente al dólar

Durante esta última semana, el cambio efectivo de la peseta ha subido un 0,07 %, situándose en 76,24 %, según los índices del Banco Hispano, que pone de relieve que la peseta se ha apreciado con respecto a todas las monedas, con excepción del dólar estadounidense (-0,56 %), dólar canadiense (- 1,58 %), libra esterlina (-0,0 1 %) y lira italiana (-0,06 %). Destaca la apreciación de la peseta con relación al franco suizo (1,31 %), franco belga (1,65 %), marco alemán (1, 14) y, en mayor medida, frente al escudo portugués (6,89 %), debido a la devaluación de esta moneda. Es de resaltar que en esta semana la peseta ha batido el récord de cotización con respecto al dólar.Desde el 12 de julio, fecha de la última devaluación, la peseta se ha apreciado un 7,21 % en relación al dólar y un 4,38 % frente al resto de monedas que se cotizan en el mercado de Madrid.

El Banco de España ha estado muy activo, según el Banco de Vizcaya, en sus intervenciones en el mercado de divisas, adquiriendo un total de 88,8 millones de dólares a un precio próximo de 81 pesetas por dólar, que juntamente con los dólares entrados por otros cauces servirán para incrementar el saldo de reservas, que a fines de abril ya alcanzaba una cifra de 7.100 millones de dólares, superando incluso el récord histórico de diciembre de 1973 (6.800 millones de dólares).

Los mercados de futuros se presentan semejantes a la semana anterior, oscilando alrededor del 5 % a un mes y del 4,75 % a tres y seis meses de descuento considerado en tasa anual.

Por lo que respecta a los mercados internacionales, el dólar experimentó un alza esta última semana en relación al franco suizo y el marco alemán. En los euromercados hay que destacar el alza de la esterlina, que alcanzó tipos del 12 y 12,5 % a tres y seis meses. También con relación a la libra es interesante destacar la elevación, por parte del Banco de Inglaterra, del tipo de interés bancario, quedando en un 8,75 % en lugar del 7,50 % anterior. Por su parte, la Reserva Federal elevó el discount rate al 7 % desde el 6,5 % en que estaba situado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_