_
_
_
_

Críticas del PSOE a la Seguridad Social

La proliferación de entidades gestoras -hasta 284-, el elevado coste de la gestión y la escasa participación de los trabajadores en la dirección del organismo fueron los aspectos de la Seguridad Social más criticados por el diputado socialista Ciriaco de Vicente, en el curso del programa televisivo Cara a cara, en el que debatieron el citado representante del PSOE y Juan Rovira Tarazona, por Unión de Centro Democrático.El representante del partido gubernamental justificó la mayoría de deficiencias planteadas por el diputado socialista en base a problemas estructurales, que el Gobierno iba remediando poco a poco. Para el señor Rovira muchas instituciones de gestión han ido superponiéndose y ha llegado el momento de revisarlas a fondo. Respecto a la participación de los trabajadores, anunció que se cumplirá lo establecido en el pacto de la Moncloa y será remitido a las Cortes un proyecto de transformación antes de los cuatro meses siguientes a la publicación de los resultados electorales.

Ambos diputados se mostraron de acuerdo en que la participación de la Seguridad Social en el PIB -en tomo al 10 %- era adecuada e inferior a la de los países europeos, aunque discreparon respecto a la calidad de las prestaciones. Ciriaco de Vicente señaló, en concreto, que la Seguridad Social estaba incidiendo subsidiariamente en diversos aspectos de competencia del Gobierno y no de su ámbito de actuación.

Actuó de moderador, como es costumbre, el asesor del vicepresidente político del Gobierno, Federico Ysart.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_