_
_
_
_
Ante el debate constitucional

Los liberales critican el proyecto

En medios parlamentarios circula un documento, nacido en el sector liberal de Unión de Centro Democrático (UCD), en que se formula una dura crítica al proyecto constitucional, fundamentalmente por considerar que refleja «posiciones de excesivo intervencionismo del Estado, con un carácter híbrido respecto al socialismo».El documento, de treinta folios de extensión y sin firma, señala que el proyecto tiene «graves deficiencias», ya que, además de los aspectos socio económicos, «no resuelve claramente el juego democrático de las instituciones ni la definición adecuada de derechos y libertades y es excesivamente extenso y plagado de imperfecciones técnicas».

«Comenzando por definiciones discutibles como Monarquía parlamentaria en lugar de Monarquía constitucional -prosigue el texto- y siguiendo con la falta de definiciones claras respecto a la función de reinar, pero no gobernar, del Rey; con un bicameralismo que parece un unicameralismo disfrazado; con un poder ejecutivo absolutamente subordinado al Parlamento; con una definición imprecisa del marco de los estatutos para los territorios autónomos..., y, finalmente, con las Fuerzas Armadas como garantes tanto de los derechos como del entramado de poderes públicos definidos, puede decirse que, de no ser sustancialmente mejorado el texto, la democracia naciente supondrá la superación, por el deseo de convivencia política, de las múltiples zancadillas a tal convivencia que pudiera suponer el texto constitucional.»

El documento liberal dedica una gran atención a los aspectos económicos, y señala que si «cabe decir que en una Constitución de corte liberal se ha demostrado históricamente que es posible el ejercicio del poder por Gobiernos socialistas, la recíproca no es cierta, por multitud de motivos».

Más adelante se añade que el proyecto, parece reflejar más compromisos similares a los del pacto de la Moncloa que un marco de juego en el que liberales o socialistas pudieran ejercer el poder sin trabas constitucionales y se pide que UCD y el Gobierno actúen «sin complejos», sin malas conciencias ni desarmes ideológicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_