_
_
_
_

Camboya afirma que sus tropas han iniciado una contraofensiva

Un portavoz de la embajada de Camboya en Pekín afirmó ayer que continuaban los combates entre tropas de su país y unidades vietnamitas dentro de territorio camboyano. «Prosigue la invasión, pero se enfrenta a un violento contraataque camboyano y las tropas invasoras se encuentran en difícil posición», añadió el portavoz. Mientras tanto, Hanoi reiteró ayer sus ofrecimientos para negociar una solución al conflicto fronterizo, diálogo al que se niega Camboya mientras continúen los combates.Según la versión camboyana de la actual situación, difundida a través de Pekín, los combates más violentos tienen lugar en las provincias fronterizas surorientales de Svay Reng y Takeo. Sin embargo, también en Pekín la embajada de Vietnam indica que carece de información sobre estos enfrentamientos.

Así pues, no parece que haya ningún cambio de actitud en ninguna de las dos partes. Phnom Phen mantiene la tesis de que no puede haber negociaciones mientras continúe la «invasión», mientras Hanoi hace nuevos llamamientos a que el diálogo se inicie sin demoras, «para establecer una amistad permanente en la frontera entre los dos países».

En un comentario sobre la disputa entre los dos países, Radio Hanoi ha afirmado ayer que «aquellos que rechazan la buena voluntad de Vietnam y activan de liberadamente las llamas de la guerra y el odio nacional deberán responder de sus crímenes». Este comentario constituye un ataque a las autoridades camboyanas por rechazar los llamamientos a la paz de Hanoi.

La misma emisora dijo que los intereses de los dos pueblos están ligados al reforzamiento de la solidaridad entre ambos. «Hacer lo contrario sólo beneficia al enemigo común», afirma. Por otra parte reitera sus acusaciones anteriores en el sentido de que Camboya había llevado a cabo reiterados ataques contra Vietnam desde mayo de 1975, pero quitando dramatismo al conflicto que es definido como «una nube sombría» que debe ser dispersada por medio de la justicia y del diálogo.

Sobre la intensidad y realidad de los combates a que alude Camboya es difícil hacerse una auténtica composición de lugar. El régimen de Phnom Phen podría estar ampliando el alcance real de los choques armados como arma política en su ofensiva diplomática, aparentemente alentada por Pekín, en la que aparece como un país agredido e invadido por otro de mayor potencia, que en definitiva pretende anexionarla para implantar su hegemonía sobre la región.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_