_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La desorganización interna en RTVE

He sido subdirector de Telediario Segunda Edición, durante el último año, desde donde he contemplado c6mo, Rafael Ansón dirigía hábilmente la «propaganda» y otras veces la información. Al deciresto, no creo faltar a la lealtad a la empresa, ya que a menudo en esta casa de 7.500 trabajadores se ha confundido servir a los intereses del equipo de turno, cuando quien nos paga realmente es el contribuyente español y no don Fulanito o el partido que esté en el poder.Esta aseveración hecha a título personal, se pone de relieve cuando Ansón afirmó que «ningún director general volvería a mandar tanto como él, ya que contaría con la presencia del Consejo Rector». Ojala y así sea, ya que las decisiones, muchas de eflas nepotistas, que se han tomado en la última etapa no volverán a ocurrir, porque la televisión será de todos.

Los últimos informes aparecidos en la prensa hablan de corrupción económica a gran escala y la opinión pública tiene cada vez más, una opinión generalizada que esto es una cueva de «Ali Baba y los cuarenta ladrones». Pienso que el mayor problema ha sido la negligencia a todos los niveles desde los casos del medio millón hasta modestos compañeros de redacción que venían trabajando en los dos medios RNE y TVE y hace meses que no cobran de uno de los dos, mientras que las grandes «vedettes», lo pueden hacer en los dos medios y a veces hasta dos veces en el mismo. Afortunadamente están muy lejos los tiempos en donde no podías salir en imagen si tenías barba y Televisión se ha transfor mado al menos dentro -todavía no, en la pequeña pantalla- en un lugar donde se puede hablar ya de todo y se puede decir que Ansón, en su herencia administrativa -al igual que sus antecesores- ha de jado todo un lastre de organigramas con cargos, donde en algunos casos los designados no poseen los títulos académicos necesarios para desempeñarlos. En una palabra: se han saltado las leyes sin consultar a los estamentos profesionales ( ... ).

En medio de esta situación de pequeños «reinos de taifas», donde cada uno va a hacer su carrera lo mejor que puede y sabe en cada situación de cambio, yo creo que al menos los profesionales de la casa debemos dejar oír nuestra voz igual que lo hacen los sindicatos y los partidos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Para hacer una televisión democrática será necesario contar con todos y que todas las partes estén representadas y que se olviden ya de una vez para siempre las «represalias» por haber sido del equipo anterior. Coordinador general de Telediario Segunda E&ción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_