_
_
_
_

El combate "Dum Dum" Pacheco-Tony Ortiz, una lamentable imprudencia

Tras varios meses de inactividad, el boxeo profesional parece revivir últimamente y otra vez le han acompañado los escándalos. Un título de Europa, Nino-Massó, en Barcelona, con báscula amañada... Un negro que suplanta a otro negro, en Mallorca... Unas sanciones que no contentan a nadie... Y para esta noche se prepara en Madrid una velada cuyo combate de fondo, Dum Dum Pacheco-Tony Ortiz, constituye una lamentable imprudencia.. Tony Ortiz, que ya ha pasado los treinta años, es un boxeador cuya única ciencia es cambiar golpes: golpear y parar los golpes del rival con la cara. Eso le ha hecho perder condiciones físicas y mentales de una forma alarmante, y Tony Ortiz está ahora muy cerca de eso que se conoce por un «sonado». Dum Dum Pacheco es, igualmente, un boxeador tremendamente agresivo y de gran pegada, el rival más peligroso que podría caerle a Tony Ortiz a estas alturas. La victoria en esta pelea no añadiría, además, nada al palmarés deportivo de ninguno de los contendientes.El enfrentamiento entre estos dos hombres se prevé como terriblemente encarnizado. Desde hace años ha sido una tentación para los promotores organizar esta pelea, porque -desdichadamente- se trata de una pelea muy taquillera, precisamente por lo cruel. En otras ocasiones en que se proyectó el combate, un movimiento final de prudencia -o de piedad, si se quiere- lo detuvo.

Esta vez, y organizado por Martín Berrocal, el combate ha salido adelante y ya es inevitable.

Por desgracia, la encefalopatía la enfermedad del boxeador que conocemos por «sonado»es mucho más difícil de detectar por medios científicos que por el simple trato con el enfermo. Eso hace que la medicina, deportiva no pueda tomar la determinación de apartar a este tipo de boxeadores del ejercicio de su profesión. Es difícil forzara un hombre que no tiene otro medio de vida a abandonar una profesión cuando no hay argumentos médicos para ello. Sin embargo, el mundillo del boxeo debería ser más cuidadoso con quienes están en ese caso y no pasar por encima de cualquier consideración ante la posibilidad de hacer una buena taquilla.

Tony Ortiz no tiene otro medio de vida que el boxeo. Hace dos años, a raíz de proclamarse campeón de Europa, ahorró algo de dinero y decidió retirarse; montó un mesón y las cosas no le fueron bien. Retornado al boxeo, apenas le han surgido peleas -hace poco incluso tuvo que aceptar un combate cuando aún tenía una herida de cinco puntos sin cicatrizar en la frente-, y su situación económica es difícil. Pero ni con estos argumentos ni con el de que cobrará por esta pelea 300.000 pesetas se puede decirque Martín Berrocal le haya hecho un favor organizándole su pelea con Dum Dum Pacheco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_