El bolsín de Valencia quiere convertirse en Bolsa
La conversión del bolsín, valenciano en Bolsa debería, contemplarse formando parte de un auténtico «programa de liberalización bursátil», según un informe presentado por el presidente del mismo a la comisión para el estudio del mercado de valores reunida recientemente, y en la que no hay ningún representante del bolsín.
Los volúmenes de contratacion han aumentado ostensiblemente entre 1970 y 1975. De un total efectivo de 4.000 millones de pesetas se ha llegado a la cifra de 13.000 millones. La legislación vigente establece que podrán crearse nuevas bolsas en aquellas plazas, que lo aconsejen por su volumen y frecuencia de contratación, diversidad de valores e importancia de emisiones de valores locales.
El informe expresa que «los volúmenes de contratación no representan la participación total de Valencia en el mercado de valores mobiliarios, puesto que a ellas deberían sumarse las órdenes que se dirigen a las Bolsas canalizadas directamente por las oficinas. bancarias o por los propios intermediarios oficiales al no encontrar contrapartida en el bolsín».
Finalmente señala razones de tipo político para efectuar la transformación que «desde una, perspectiva legal nada se opone hoy a hacerla». La renovación de la economía española que postula el actual Gobierno para acercarla a una economía social de mercado necesita de una adecuada distribución de los recursos escasos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.