_
_
_
_
Gran Bretaña

Los conservadores quieren reformar la ley de sindicación obligatoria

Juan Cruz

El Partido Conservador británico inició ayer en Blackpool su asamblea anual, con una decisión que no complace, pero que tampoco irrita a los sindicatos, sus principales enemigos en este país.

Una moción que pedía la reforma de la ley que impone la sindicación obligatoria en las empresas fue aprobada por inmensa mayoría por los delegados que asisten a esta conferencia, tras un apasionado discurso del portavoz tory para Asuntos de Empleo, James Prior, y principal figura del ala progresista de los conservadores.

La moción se enfrentaba a los que opinan que esa ley no resiste reforma, sino que debe ser abolida por completo en cuanto haya en el poder un Gobierno conservador.

El triunfo de la línea moderada de James Prior es significativo, porque así acaba una larga disputa dentro del Partido Conservador sobre la actitud que este grupo debe adoptar en sus relaciones con los sindicatos.

La moción, aprobada ayer con el apoyo y el aplauso de Margaret Thatcher, la líder tory, pide ligeros cambios en la legislación, de modo que se permita a quienes no quieran sindicarse poder conseguir empleos en aquellas empresas en las que funciona un sindicato único. Asimismo, un Gobierno conservador presionaría para que los despedidos por negarse a unirse a una organización sindical sean conveniéntementecompensados.

El apoyo que Margaret Thatcher prestó a su portavoz de empleo, indica un cambio de tono de la líder conservadora con respecto a los temas sindicales. Hasta hace unos meses, la jefe de la oposición opinaba que la closed shop, la sin dicación obligatoria en las empresas, tenía que ser abolida por completo. Tal sugerencia desató la ira sindical.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_