_
_
_
_

Cuatro notas a cuatro sesiones

Martes día 4. Fue el día de mayor .contratación, seguramente por ser primeros de mes a efectos bursátiles y, renovarse, las órdenes. Sin embargo, prosiguió el goteo de los cambios y algunos valores estrella, verbigracia, el Central, perdían cotas significativas (el trescientos en este caso).

Miércoles día 5. Flaquea la política de resistencia ya que ese día Vizcaya y Popular deciden perder la cota doscientos. En cambio, a Banesto, que quiere aguantar a 203, le cuesta la broma más de seis millones de pesetas nominales. Reaccionan las sociedades de cartera del grupo Bansander (Bansaliber, Ceivasa, Fibansa y Norvasa), contagiadas por la operación Carmosa. Bankisur opera después de

varias sesiones con papel, perdiendo diecisiete enteros. Rumasa, a través de Rumasina y Rumasinver, sigue obteniendo liquidez, ya que opera por varios millones.

Jueves día 6. Se contrataron bonos bancarios por 51,7 millones de pesetas nominales. Fue el día de mayor baja en el índice y, a la vez, el de menor negocio. Había sentado muy mal el proyecto sobre reforma fiscal urgente aprobado en la Comisión de Economía: y Hacienda del Congreso.

Viernes día 7. Se equilibraba un poco el ambiente y se producía un compás de espera, para ver si cuajaba el compromiso de la Moncloa entre los principales partidos políticos. El Pastor, que arrastraba papel, cede quince puntos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_