_
_
_
_

El PSOE ofrece soluciones para los problemas canarios

La Federación Insular del Partido Socialista Obrero Español de Gran Canaria ha dado a conocerlas alternativas que ofrece su partido para la solución de la crisis política y económica por la que atraviesa en estos momentos el archipiélago canario.

En el transcurso de una rueda de prensa convocada en la tarde de ayer en la sede del partido, se hicieron públicos tres comunicados en los que se hace una exposición de las medidas económicas que con carácter inmediato habría que poner en marcha para sacar del pozo las islas, así como de las medidas de carácter político necesarias para superar el aislamiento geopolítico que padecen las dos provincias canarias, ofreciendo finalmente una declaración sobre el estatuto de autonomía en la que hacen una llamada al compromiso en esta cuestión a los parlamentarios canarios.Entre las medidas de tipo económico, el PSOE propugna para Gran Canaria una política de pleno empleo. Para ello considera necesaria una mayor inversión pública a través de las empresas establecidas en la región, una vigilancia sobre la instalación de trabajadores extranjeros y un control de los movimientos de capitales. En cuanto al sector, pesquero, se solicitan medidas urgentes para una reconversión de la flota isleña y la declaración urgente de las doscientas millas.

Se propugna asimismo una reforma urgente del régimen económico fiscal, que se deberá armonizar con un adecuado estatuto de autonomía. Otros puntos de la declaración económica se refieren a la descentralización del gasto público, establecimiento provisional de comisiones técnicas gestoras en los ayuntamientos de cara a las elecciones municipales, etcétera.

En cuanto a las medidas políticas, señalan que a corto plazo el Gobierno debe dotar a las islas de unos cauces de Gobierno propio, la no ratificación del acuerdo tripartito ni del convenio pesquero hispano-marroqui el reconocimiento y la autodeterminación de la República Saharaui, amnistía total, etcétera.

En un tercer comunicado hacen un llamamiento a los parlamentarios canarios en orden a la liberación de los presos políticos de la región. Se les pide también un estudio del régimen de prisiones en las dos provincias canarias, anunciando que será comisionado el diputado por Tenerífe Luis Fajardo Espínola para que se entreviste con el ministro del Interior, señor Martín Villa, y exponga directamente estos problemas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_