_
_
_
_

Duro ataque de la agencia soviética Tass al eurocomunismo y a Santiago Carrillo

De una forma pública, y por vez primera, la agencia oficial soviética Tass atacó duramente al eurocomunismo de Santiago Carrillo al reproducir y comentar una crítica al libro del secretario general del Partido Comunista de España Eurocomunismo y Estado, aparecida en la revista moscovita Tiempos Nuevos.

Es ésta la primera vez que la agencia Tass utiliza el término eurocomunismo, que hasta la fecha venía siendo objeto de toda clase de reservas y reiteradamente ignorado, aunque se criticara con dureza, según informa la agencia Efe desde Moscú, las posiciones de «ciertos líderes comunistas occidentales».

Entre otras cosas Tass asegura, en el extenso espacio que dedica al tema, que «si se aplicara a la realidad el eurocomunismo de Santiago Carrillo, se produciría una división en el movimiento comunista internacional. Es decir, se producirían los objetivos perseguidos desde hace muchos años por las fuerzas reaccionarias e imperialistas».

Puesto en contacto EL PAIS con el PCE, el secretario de prensa de su comité ejecutivo, Angel Mullor, manifestó que «este es un hecho que no aporta nada nuevo a una situación que estaba planteada y que no nos ha sorprendido en absoluto. Las divergencias que existían -prosiguió- entre nuestra concepción del socialismo y de las vías posibles para llegar a él, y los modelos que actualmente existen en los países socialistas son ya de sobra conocidas».

«Lo lamentable de este ataque, concluyó el portavoz del PCE, es que demuestra la incapacidad de sus autores para participar en un proceso de discusión en el que estos temas se pueden debatir sin prejuicios y sin aferrarse a dogmas. »

El PCE, que manifestó desconocer en la tarde de ayer los textos completos de la agencia Tass, reafirmó una vez más la necesidad de que los distintos partidos comunistas puedan administrar su independencia, lo cual no provoca división, sino enriquecimiento de la vía del comunismo.

En fuente cercana al PCE se aseguraba que el inesperado ataque de la agencia oficial soviética era el primer paso para presentar el resultado de las elecciones españolas como un fracaso del Partido Comunista de España y plantear a continuación la inviabilidad del eurocornunismo.

Más información en pág.13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_