_
_
_
_

Atención a la campaña electoral

La irregularidad continúa siendo la tónica de un mercado bursátil con poco volumen de contratación (hay veintidós millones de Montelirio) y muchas repeticiones en los cambios. Disminuyen las órdenes de venta y hay un relativo compás de espera a ver si la campaña electoral termina sin incidentes graves y se llega a las urnas, que son las que deben dar el veredicto del peso específico de cada partido y tendencia.La flojedad empezó a reflejarse en el primer corro en el que empezaba la ampliación de Campsa, que, en conjunto, deja el derecho de suscripción y pierde 2,5 enteros.

Gran equilibrio en los corros eléctricos, con oscilaciones muy cortas en las cinco grandes y con un volumen de negocio bastante pequeño.

En construcción reacciona Dragados y esto ya es suficiente para que el respectivo índice parcial suba, aunque las inmobiliarias flojeaban sensiblemente.

Siguen los recortes en el departamento bancario, si bien en menor cuantía, ya que los máximos fueron en Ibérico y Vizcaya, que cedían seis puntos cada uno. Entre los industriales, Urquijo no pudo operar por falta de contrapartida dineraria.

La inactividad caracterizó al grupo químico, con leves pérdidas, que alcanzaron a los títulos punteros. Casi lo mismo que ocurría en el sector minero-siderúrgico, ya que demeritaban Tubacex, Olarra y Hornos por este orden.

Al cierre seguía el desánimo y se hablaba de la gran oportunidad desperdiciada al no hacer «un puente» aprovechando la festividad de hoy y tal como está el ambiente bursátil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_