_
_
_
_

La Administración Pública, centro de la conflictividad laboral

La conflictividad laboral, que estos días parece resurgir tras el paréntesis que precedió a la legalización de las centrales sindicales democráticas, se centra hoy en el colectivo dependiente de la Adininistración pública, de una parte, y en las primeras consecuencias que la crisis económica hace presagiar para un futuro inmediato, con el consienente increinento de parados, de otra.De esta manera, conflictos como el que mantiene en paro a más de 3.000 maestros interinos el de los PNN el que afecta al personal contratado del Instituto Nacional de Estadística -y que, según de nuncian los huelguistas, podría servir de justificación a un posible retraso en la publicación del índice de precios al consumo-, el ya solucionado del personal operario del Ministerio de Obras Públicas, y con los que amenazan los contro ladores aéreos y los funcionarios de la Administración de Justicia Municipal, pone de relieve el desfase que en materia laboral padece la Administración pública española.

Este desfase en la Administración se ve incrementado por la incidencia que sobre el funcionariado (asalariados, en definitiva) comienza a tener el nuevo sindicalismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_