_
_
_
_

"Es inevitable que las próximas Cortes se ocupen de temas constitucionales"

«Es prácticamente inevitable que las próximas Cortes, que son ordinarias y no propiamente constituyentes, se ocupen de tema constitucionales», dijo Gonzalo Fernández de la Mora, líder de Alianza Popular, en una conferencia pronunciada ayer en el Club siglo XXI.El señor Fernández de la Mora explicó que ello ocurrirá así debido a que la ley para la Reforma Política crea incoherencias y lagunas en la legislación fundamental vigente que hay que subsanar. Señaló que la fórmula procesal elegida para la reforma es equivocada, porque sufragio proporcional facilitará fragmentación de las Cortes, en detrimento de su eficacia; porque el endoso a las Cortes de la reforma constitucional postergará la enérgicas medidas requeridas por la situación socioeconómica; porque el aplazamiento de un efectivo plan socioeconómico radicalizaría la conflictividad social.

En cuanto a los límites de la reforma, precisó que dependerán del resultado de las elecciones. Si vence el criterio de los rupturistas-marxistas -dijo-, y no poco centristas, la reforma será total, con la consiguiente puesta en entredicho de las Instituciones del Estado y vacío de Gobierno.

A juicio del dirigente de Alianza Popular, habría que efectuar un reforma constitucional rápida y pragmática, a fin de no retrasar la actuación de un Gabinete fuerte técnicamente capaz. Entre la cuestiones constitucionales esenciales señaló la necesaria tramitación posterior de los decretos-ley por las Cortes, el robustecimiento del ejecutivo de todos los actos del poder moderador, un tribunal de garantía una ley Electoral de sistema mayoritario, una ley orgánica de partidos políticos, una reestructuración del Consejo del Reino, y una revisión del bicameralismo.

La conferencia terminó con estas palabras: «Si las urnas dan la mayoría a los reformistas moderados, puede esperarse con bastante fundamento que las próxima Cortes salven los escollos que un errónea política ha colocado en su camino; de lo contrario, padeceríamos un creciente deterioro hasta la explosión de las grave tensiones latentes en la economía nacional.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_