_
_
_
_

Denuncian oscurantismo oficial ante el plan de barriadas

Trece asociaciones del distrito de Vallecas han dirigido un escrito al presidente de la Junta Municipal, Manuel Fernández, en el que exponen sus puntos de vista con respecto al Plan de Urgencia Municipal de Barriadas, del que este distrito se llevará una buena parte del presupuesto de 5.000 millones de que dispone el Ayuntamiento.

El pasado cuatro de marzo los vecinos solicitaron una entrevista con el señor Fernández, en la que se expondrían cuáles son las obras y servicios que, en opinión de las asociaciones, deberían realizarse dentro de este plan. Por esa misma fecha se solicitó del alcalde de Madrid información completa del plan de urgencia, «ateniéndonos, dicen los vecinos, a lo establecido en los artículos 52 y 63 de la ley de Procedimiento Administrativo que regula el derecho de información».Las tentativas de los vecinos de Vallecas por obtener información de la Junta Municipal, de la Delegación de Relaciones Sociales y de la secretaría del Ayuntamiento han dado resultados negativos. A los vecinos se les comunicó que por una orden expresa del alcalde, los afectados por el plan de urgencia no podían conocer los documentos existentes sobre el mismo.

«Consideramos, se dice en el escrito, que tal como regula la ley, es derecho de todo vecino conocer las obras y servicios a realizar en cualquier plan de ordenación y acondicionamiento, máxime cuando, como en el caso que nos ocupa, parte del presupuesto va a salir de nuestros bolsillos para contribuciones especiales. Entendemos que, antes de la reunión que asociaciones y Ayuntamiento vamos ha mantener el próximo día 18, es necesario que conozcamos el plan de urgencia.»

En consecuencia, los representantes de las asociaciones piden certificado íntegro de los acuerdos de obras y servicios a realizar, fotocopia autorizada de los proyectos que afecten a Vallecas con los documentos que lo integran: pliegos de condiciones, planos, presupuesto y memoria. Se ha decidido en las asociaciones que asistan dos delegados de cada una a la entrevista que se mantendrá, y que el orden del día comience con las opiniones de los vecinos sobre el plan de urgencia. Firman este documento las asociaciones de Palomeras Centro, Altas, Bajas y Sureste, Jesús Divino Obrero, Los Huertos, La Viña, Alto Arenal, San Agustin, Cerro del Tío Pío, San Diego, Doña Carlota-Puente y Pueblo de Vallecas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_