_
_
_
_

Atlético-Hamburgo, primer paso hacia la final de la Recopa

Atlético de Madrid y Hamburgo disputan hoy el partido de ida de semifinales de la Recopa. El rival del líder de la Liga española viene precedido de la vitola de equipo practicante del juego eminentemente ofensivo. Su último gran triunfo en la Bundesliga, campeonato en el que figura en sexta posición, a seis puntos del líder -el Borussia-, da idea de su potencial en ataque: ganó por cinco goles a cero, al siempre temible, aunque ahora no esté en sus mejores momentos, Bayern Munich.

El Atlético de Madrid formará esta noche, si no hay cambios de última hora, con el mismo once que se enfrentó al Sevilla, el pasado domingo, en el Sánchez Pizjuán y venció por dos goles a uno. La única excepción es la inclusión de Bermejo en el cuadro titular, en el puesto de Aguilar, que estará sentado en el banquillo. Leivinha, sobre el que se había especulado acerca de la posibilidad de que reapareciese tras su larga lesión, no jugará, al menos inicialmente, frente al cuadro germano federal. El técnico del Atlético considera que no es oportuno forzar su entrada en el equipo, aunque tal podría suceder si las circunstancias del marcador o lesiones de compañeros lo aconsejasen.Luis no ha querido comprometerse con declaraciones tajantes. El técnico del Atlético de Madrid no ha manifestado cuál sería para su equipo un marcador que ofreciese garantías de éxito en la eliminatoria, ni cuál el sistema a emplear frente a los germanos. Sus informaciones acerca del Hamburgo apuntan que se trata de un conjunto batallador y eminentemente ofensivo. De alguna manera, esa sería una puerta abierta para la afición rojiblanca. El Atlético encuentra serias dificultades para abrir huecos en una defensa medianamente poblada. Sin embargo, su facilidad goleadora en el contraataque es manifiesta. Sus hombres de ataque encuentran peor solución a una jugada en el área grande que a una que se desarrolla en un terreno al que se debe incorporar una velocidad y un sentido especial para desmarcarse. Si el Hamburgo jugase la carta del ataque, el trabajo de los rojiblancos se vería simplificado.

Sexto en la Bundesliga

El Hamburgo figura en la sexta posición de la Bundesliga, a seis puntos del líder, el Borussia Moenchengladbach. Sin embargo, es el segundo -después del Eintracht- equipo más goleador En veintiocho encuentros ha marcado 55 tantos, lo que viene a ser una media de dos goles, aproximadamente, por partido. Su cuenta de goles en contra, no obstante, también es elevada: ha encajado 49 goles en esas jornadas.

El Hamburgo es un conjunto irregular en su fútbol. Si bien se rige por el canon del juego ofensivo, sus rendimientos en competición varían considerablemente de una jornada a otra. Capaz de golear a cualquier equipo, es susceptible de ser goleado por otro. En una primera aproximación al cuadro que dirige Kurio Klootzer se puede apreciar cierto desequilibrio entre las líneas de ataque y defensa. El portero, Kargus, suplente de Maier en la selección de la República Federal de Alemania, no está respaldado por una defensa eficaz; Klatz es el líder de la zaga. Desde su puesto de lateral derecho protagoniza con frecuencia sucesivas arrancadas por la banda; es rápido y posee un fuerte disparo. El centro del campo está en el más puro estilo «peleón». En él destaca Zaczyk, un jugador todo terreno, con unas condiciones físicas portentosas.

La línea de ataque es, sin duda, la más fuerte del Hamburgo. El exterior derecho, Steffenhagen, posee un dribling impecable, y tiene un gran sentido de la oportunidad ante el gol. El delantero centro, Reimann, se encuentra en estos momentos en un estado de forma y juego -a tenor de las crónicas germanas- excelente.

Es hábil, rápido y practica con frecuencia el disparo sobre la marcha, aún desde posiciones lejanas al marco contrario. En la Bundesliga ha logrado hasta el momento doce dianas. Wolkert, exterior izquierdo del Hamburgo, es la figura de la tripleta ofensiva. Hace seis años era indiscutible en la selección de su país después de haber recorrido todas sus categorías. Tiene las cualidades exigibles para el puesto, habilidad y rapidez, y un gran disparo. Su punto débil es la falta de dominio del esférico con el pie derecho.

A su llegada a Madrid, el técnico del Hamburgo no facilitó la alineación del equipo, de forma que la presentada en esta misma página se ha confeccionado en función de los titulares del equipo en las últimas jornadas. Hoy por la mañana, en otro orden de cosas, el cuadro germano tiene previsto realizar una corta sesión de entrenamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_