La Policía Armada patrulla en la Clínica de la Concepción
Ayer persistieron los paros y anormalidades laborales en las clínicas de la Concepción, dependiente de la Fundación Jiménez Díaz, y Santa Cristina, dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia. En la Clínica de la Concepción, desde primeras horas de la mañana, fuerzas de la Policía Armada controlaron los accesos y patrullaron por su interior, en cumplimiento -según la agencia Cifra- de las medidas anunciadas por el Gobierno Civil ante la huelga que padece el centro. La presencia de la policía creó una gran tensión entre los trabajadores, que consideran la situación como insostenible. Los empleados de la clínica están realizando gestiones para entrevistarse con el ministro de Relaciones Sindicales.
El personal del hospital Santa Cristina fue desalojado ayer tarde del centro por fuerzas de orden público, tras la advertencia del Gobierno Civil, reiterada mediante telegrama por la dirección a sus trabajadores. El jefe de personal del centro manifestó a Europa Press que se estaba aplicando la nota del Gobierno Civil sobre las responsabilidades y sanciones en que incurrirían los trabajadores de persistir en su actitud, al tiempo que se estudian las reivindicaciones de los trabajadores.
La dirección de Santa Cristina, según fuentes laborales, ofreció iniciar gestiones con la Seguridad Social para lograr un concierto que supondría la mejora de salarios para la plantilla, y se comprometió a dialbgar con los trabajadores sobre el tema el lunes último. Sin embargo, según las citadas fuentes, el lunes no se prestó la dirección a dialogar, y, por el contrario, se hizo pública la nota del Gobierno Civil con severas advertencias para los trabajadores.
En la Clínica Los Nardos, se celebraron asambleas, previas al referéndum en que se pedía un voto de confianza a la empresa, explicando la dirección las dificultades por las que atravesaba y la imposibilidad de aumentar en estos momentos los salarios. En el referéndum, según Cifra, votaron tan sólo unos doce trabajadores sobre una plantilla de cuatrocientos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Centros salud
- Gobierno predemocrático
- Cuerpo Superior Policía
- Gobernador Civil
- Delegados Gobierno
- Clínicas
- Orden público
- Atención primaria
- Provincia Madrid
- Seguridad ciudadana
- Subdelegaciones del Gobierno
- Cuerpo Nacional Policía
- Hospitales
- Personal sanitario
- Ministerios
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Comunidades autónomas
- Policía
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Asistencia sanitaria
- Administración autonómica
- Política sanitaria
- Ministerio de Educación y Deportes