_
_
_
_

"Nos ofrecen cantidades irrisorías por nuestras viviendas"

Varios vecinos de Vallecas, afectados por el plan de expropiación de¡ poligono 43 de la avenida de La Paz, consideran que las cantidades ofrecidas por Gerencia Municipal de Urbanismo a cambio de sus casas y terrenos son irrisorias y que el Ayuntamiento no ha previsto viviendas para alojar a los expropiados.

La Asociación de Vecinos de Doña Carlota, en Vallecas, se ha dirigido a EL PAIS para exponer sus puntos de vista respecto a la actuación municipal en las expropiaciones a que da lugar el plan parcial de la zona y sus posibles consecuencias.Todos los vecinos de la zona Doña Carlota se encuentran incluidos en el plan de expropiación forzosa que afecta al polígono 43 de la avenida de La Paz. ya que según se comunicó a estos vecinos en la Gerencia Municipal de Urbanismo. está previsto levantar edificios de bastantes alturas en la zona.

La Gerencia Municipal de Urbanismo convocó recientemente a miembros de esta asociación para informarles que las cantidades ofrecidas por sus viviendas y terrenos son aproximadamente de unas 430 pesetas por metro cuadrado de terreno sin construir y de 3.000 pesetas, aproximadamente. el metro cuadrado de terreno edificado. En opinión de los vecinos «estas cantidades ofrecidas son totalmente irrisorias si las comparamos con las cantidades ofrecidas recientemente a otros vecinos en condiciones similares a las nuestras, de las que se ha hecho eco la prensa. El precio de terreno edificado en esta zona oscila entre las veintitrés y 28.000 pesetas por metro cuadrado de terreno edificado».

Los vecinos insisten en que, actualmente, la zona está totalmente urbanizada, «urbanización conseguida por nosotros, pues cuando vinimos a este barrio de Doña Carlota. la zona era un erial más en Madrid todas las obras de infraestructura ha sido costeadas por nosotros».

Según los vecinos, la Gerencia Municipal de Urbanismo les informó en principio que sus terrenos eran zona edificable, «pero de repente nos comunicaron que son zona verde. con lo cual el valor de los terrenos disminuye , muy considerablemente. Posteriormente, ante nuestro asombro, se nos hizo saber que se construirá bloques en la zona, pero al final de los terrenos que sean expropiados».

Los vecinos han solicitado a Gerencia Municipal de Urbanismo, como paso previo a toda negociación, la oferta de otra vivienda. a lo que este organismo, según los vecinos, contestó que no es posible concederla porque el Ayuntamiento no está obligado a hacerse cargo de este problema, ya que ofrece 100.000 pesetas por inquilino y 300.000 pesetas a propietarios con terrenos de hasta cien metros cuadrados. «Estas cantidades no permiten ni a unos ni a otros adquirir una nueva vivienda.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

«Si bien entendemos que para la ciudad es necesario realizar esta expropiación, añaden finalmente los vecinos, ¿no sería justo que el Ayuntamiento se preocupase de tener viviendas disponibles antes de proceder a las expropiaciones? Creemos que esta forma de actuar sería una justa correspondencia a los impuestos que todos los ciudadanos abonamos puntualmente al Ayuntamiento.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_