_
_
_
_

Los empresarios modestos, unidos frente al monopolio

Por fin unos empresarios se sienten responsables y tienen en cuenta al aficionado, aunque sea a nivel de propósito. En la madrugada de ayer los empresarios medios y modestos terminaban su reunión, que empezó con una cena. Asistió medio centenar, aunque estaban representados exactamente 225.

No es que sea suficiente lo que acordaron para que los aficionados levanten el ánimo -tan decaído- pero no hay que desdeñarlo. si los propósitos son sinceros: velar en las plazas de su competencia. por la integridad del toro de lidia: destinar determinadas cantidades a la promoción de novilladas y al mantenimiento de la escuela nacional taurina. que es como velar, a su vez. por la formación integral de los aspirantes a torero: esa corriente renovadora que tanto urge a la fiesta.Creemos que estas intenciones más la unión demostrada por primera vez entre los empresarios marginados del grupo minoritario de los grandes. son las dos líneas maestras de la reunión noctámbula. convocada de manera informal por los más inquietos -líderes en potencia. lo cual no hay que olvidar- ,para que la asamblea extraordinaria de la agrupación de empresarios que está anunciada para esta mañana. no vuelva a ser un mangoneo. solapado o no. de la media docena de poderosos que controla el negocio en España y aún cabria decir en todo el orbe taurino.

Victoriano Valencia. por designación de sus compañeros. será el portavoz y, defenderá en la asamblea. entre otros. los siguientes acuerdos: de entrada. un voto por empresario y no por plaza que tenga asignada (hábil fórmula. ésta. que permite al monopolio tener siempre razón). Y además: entablar diálogo con los matadores para estudiar la subida de sus remuneraciones. mientras que los subalternos deberán determinar las suyas con los jefes de cuadrilla respectivos: no aceptar. en la confección de los carteles. otras imposiciones que aquellas que se deduzcan de las preferencias de los aficionados. si bien manifiestan su mejor voluntad para solucionar el problema de quienes menos torean: efectuar los pagos de remuneracíones según determina el reglamento vigente: que sea la agrupación de empresarios. como tal. la que eÍectúe entre sus asociados las subastas de arrendamiento de plaza. y suprimir la condición de que a la primera sólo pueden concurrir aquellos que ya explotan otra de esta categoría: no plantear ruptura con la agrupación sindical a la que pertenecen, aunque propondrán el cambio de la junta directiva. nombrar una comisión que estudie la posibilidad de exención de impuestos para los festejos menores.Manifestaron también estos empresarios que cerrarán sus plazas si no pueden aquilatar sus presupuestos. en los que incluyen, desde luego, la remuneración justa a la que son acreedores los toreros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_