_
_
_
_

Hoy quedará restablecida la normalidad en la construcción vizcaína

Se espera que para hoy quede totalmente restablecida la normalidad en el sector de la construcción en Vizcaya tras la firma ayer en la capital bilbaína de un acuerdo, previo a la renovación del actual convenio, por el cual los trabajadores recibirán sobre su sueldo actual un aumento de 4.000 para los peones, 3.000 para los oficiales y 1.500 para los oficinistas, por 44 horas de trabajo semanal.

Se pensó que ayer por la mañana se produciría la vueIta masiva al trabajo de los productores, pero la decisión de poner fin a la huelga tomada por la comisión gestora con el voto de confianza de una miniasamblea celebrada el domingo -no hubo permiso gubernativo para hacerla masiva- no era conocida por muchos de los trabajadores, que tampoco se fiaron de las informaciones que anunciaban el fin del conflicto.

Se piensa que la negativa oficial a la celebración de la citada asamblea general -que trató de llevarse a cabo el sábado- pudiera venir por vía del sindicato oficial, que, según algunos, no ha podido digerir bien el hecho de que empresarios y trabajadores hayan prescindido por completo en su negociación de la UTT y del sindicato oficial. En su transcurso se produjeron entre trescientas detenciones y retenciones -la más importante la del dirigente Pedro Solavarría- y dieciocho despidos, cuya vuelta al trabajo se negocia hoy.

Nuevo conflicto en Navarra

En Navarra pararon ayer doscientas de las ochocientas empresas existentes en el sector de la construcción, con un total aproximado de 5.000 de los 11.500 trabajadores censados. Fundamentalmente el conflicto adquirió mayor fuerza en Pamplona. Los trabajadores de la construcción en Navarra han solicitado de la patronal una plataforma reivindicativa que supone un aumento de 7.000 pesetas lineales sobre el convenio existente. A la oferta, antes de iniciarse la huelga, contraofertaron los empresarios ofreciendo un aumento de 3.300 pesetas, que venía a suponer un aumento del 20,70%, aumento que no fue aceptado por la parte social que, el sábado en asamblea celebrada, decidió ir al paro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_