_
_
_
_

Defraudaron los equipos extranjeros

La feria de los torneos veraniegos finalizó. Hubo muchos, muchísimos, los suficientes para saciar el hambre de fútbol del apasionado aficionado. Pero de cierta calidad, veinticuatro. Y nos referimos a aquellos en los que intervino al menos un equipo extranjero y otro nacional de Primera División. El Madrid, sin duda, fue el conjunto rey de este verano. Sus victorias se contaron por partidos y además fue el máximo goleador de estos torneos.

Veinticuatro han sido los torneos que han tenido como protagonistas a un equipo extranjero y a otro nacional de Primera División. Estos partidos los disputaron 36 clubs extranjeros y 23 españoles. A pesar de ser mayoría los primeros, sólo nueve trofeos cruzaron nuestras fronteras. Los quince restantes se quedaron en España.

Los goles: Se marcaron 250 goles. Cada torneo sale por tanto a una media de poco más de 10 tantos. Si tenemos en cuenta que la mayoría de los trofeos fueron cuadrangulares, quince en total, la media de cada partido se sitúa en dos goles y medio por partido. Ni siquiera estos encuentros amistosos están dedicados a la galería.

Veintitrés goles fueron marcados de penalti. Los jugadores que tuvieron mayor acierto en sus lanzamientos fueron Pirri, Rep y el brasileño Morais, que marcaron dos cada uno.

El equipo máximo goleador fue el Real Madrid, catorce goles, y el que más encajó, el Peñarol, veintiuno en seis partidos. Otros conjuntos como Elche, Salamanca y Valladolid se mostraron maestros en defensa, ya que no encajaron ni un sólo tanto. A este acierto defensivo se opone la absoluta inoperancia de otros cuadros que en su peregrinar por estos torneos no lograron marcar ningún gol. Estos fueron el Rot Weis, el Académica, el Derby County, el Galicia de Caracas y el Boavista. Flaco favor hicieron a los aficionados que querían ver el gol.

En este resumen no podían faltar los hombres-gol, aquéllos que apuntan hacia el Pichichi y naturalmente hacia los grandes equipos deseosos de contratarlos. Santillana, con cinco goles, resultó ser el jugador que más veces hizo cantar gol a los espectadores. Con cuatro están Dani. Aitor Aguirre, Rep. Morena Edu; y con tres, Ayala, Guerini, Clares, Ladinsky, Jordao. Jairzinho. Piliko (Spartak de Moscú), Poli (Celta) y Montes (Leonesa).

Los clubs: En total participaron 36 equipos extranjeros y 23 nacionales. De los que militarán esta temporada en Primera División, dos no actuaron en estos trofeos: Real Sociedad y Burgos.

Los equipos extranjeros se repartieron así: cinco soviéticos y cinco portugueses, cuatro ingleses, tres yugoslavos, holandeses y brasileños, dos belgas y uruguayos y un polaco, griego, checoslovaco, alemán, venezolano, búlgaro y escocés.

Hubo equipos que en estos trofeos sólo conocieron la derrota. Y lo peor es que a veces el rival no era superior. Perdieron simplemente porque apenas jugaron. Los equipos que salieron a derrota por partido fueron: Tenerife, Levante, Olimpiakos, Académica, Amsterdam, Hadjuk Split, Galicia de Caracas, Nacional, Racing White, Quenn's Park Rangers y Rot Weis.

El contrapunto a esto fueron otros equipos que sólo conocieron la victoria, caso del Madrid, Elche Salamanca, Valladolid, Zaragoza. Las Palmas y Feyenoord.

Hubo otros conjuntos que se caracterizaron por su asiduidad a lograr la igualada. El empate puede ser su característica en la Liga que va a comenzar. Valencia, con tres empates, y Hércules y Athletic, con dos, fueron los que más prodigaron este resultado.

El Atlético de Madrid fue quien más victorias logró en el total de sus actuaciones., cinco, y el Peñarol, el que más derrotas, cuatro.

Los equipos participantes en los veinticuatro torneos que comentamos fueron los siguientes por parte española: Atlético de Madrid (6 jugados, 5 ganados, 1 empatado. 0 perdidos, 8 goles a favor, 2 en contra): Athletic de Bilbao (6, 2, 2, 2, 7, 5); Racing de Santander (6, 3, 0, 3, 8, 8); Betis (6, 2, 1, 3, 7, lO); Coruña (4, 1, 0, 3. 5, 10); Celta (4, 3, 1, 0, 8, 1); Madrid(4, 4,0, 0, 14, 2); Málaga (4, 1, 2, 1, 5, 5): Barcelona(4, 3, 1, 0, 8, 4); Valencia (4, 1, 3, 0, 7, 3); Granada (4, 2, 0, 2, 6, 5); Salamanca (3, 3, 0, 0, 4, 0); Tenerife(2, 0, 0, 2, 2, 4, ); Valladolid (2, 2, 0, 0, 3, 0); Hércules (2, 0, 2, 0, 1, 1); Zaragoza (2, 2, 0, 0, 6, 3); Ferrol (2, 1, 0, 1, 3, 2); Las Palmas (2, 2, 0, 0, 4 1); Levante (2, 0, 0, 2, 1, 3); Español (2, 1, 0, 1, 4, 1); Leonesa (2, 1, 0, 1, 4, 6) y Sevilla (2, 1, 1, 0, 2, 1).

Los participantes extranjeros en estos torneos fueron: Cruzeiro (6, 3, 1, 2, 10, 8): Peñarol (6, 1, 1, 4, 7, 21); TSKA de Moscú (4, 1, 2, 1, 8, 9); Os Belenenses (4, 0, 1, 3, 2, 7); Standard de Lieja (4, 1, 1, 2, 6, 7);.CSKA de Sofía (4, 2, 1, 1, 2, 1); Dynamo de Moscú (4, 2, 1, 5, 3); Racing White (2, 0, 0, 2, 1, 4); Benfica (2, 1, 0, 1, 3, 1); Boavista (2, 0, 1, 1, 0, 2); Torpedo de Moscú (2, 1, 0, 1, 7, 5); Eindhoven (2, 0, 1, 1, 1, 3); Spartak de Moscú (2. 1. 1, 0, 5, 2); Quenn's Park Rangers (2, 0, 0, 2, 1, 5); Partizán (2, 1, 1, 0, 5. 2); Manchester City (2, 0, 1, 1, 1, 3); OFK de Belgrado (2. 1. 0. 1, 5, 4); Gornik (2, 1, 0, 1, 3, 4); Olympiakos (2, 0, 0, 2, 2, 5); Académica (2, 0, 0, 2, 0, 3); Spartak de Praga (2, 0, 1, 1, 2, 3); Eintracht Frankfort (2, 1, 0, 1, 5, 5); Amsterdam (2, 0, 0, 2, 1, 10); Leicester (2, 1, 0, 1, 2, 2); Dinamo de Tifus (2, 1, 1, 0, 6, 1); Feyenoord (2, 2, 0, 0, 4, 1); Derby County (2, 0, 1, 1, 0, 2); West Ham (2, 1, 1, 0, 4, 3); Boavista (2, 1, 0, 1, 4, 2); Hadjuk Split (2, 0, 0, 2, 3, 6); Galicia de Caracas (2, 0, 0, 2, 0, 4); Atlético Mineiro (2, 1, 1, 0, 6, 4); Nacional (2, 0, 0, 2, 1, 5); Palmeiras (2, 1, 0, 1, 5, 3); Rot Weis (2, 0, 0, 2, 0, 6) y San Lorenzo de Almagro (2, 1, 0, 1, 4, 4).

Los trofeos: De los veinticuatro trofeos en disputa, quince se quedaron en España y tres equipos consiguieron el doblete. El Madrid ganó el Teresa Herrera y el Costa del Sol; el Atlético de Madrid, el Villa de Madrid y el Carranza; y el Salamanca, el Ciudad de Santa Cruz y el Emma Cuervo.

Mérito grande el del Madrid y Salamanca, que triunfaron en los dos trofeos que intervinieron. Menos el de los atléticos, a quienes se les escapó el Colombino..

Junto a los rojiblancos hubo otros equipos muy solicitados para esta clase de torneos y que sin embargo. a pesar de participar en tres, no lograron adjudicarse ninguno. Tal es el caso del Athletic de Bilbao (Villa de Madrid, Villa de Bilbao y Carranza), Racing de Santander (Príncipe Felipe, Ciudad de León y Ciudad de Valladolid), Betis (Ciudad de Barcelona, Ciudad de Sevilla y Colombino), Cruzeiro (Teresa Herrera. Villa de Madrid y Ciudad de Sevilla) y Peñarol (Teresa Herrera, Costa del Sol y Ciudad de Granada).

En la adjudicación de trofeos hubo un equipo que lo ganó sin marcar un solo gol, como el Málaga en el trofeo de La Línea, que con sendos empates a cero frente al Dynamo de Tiflis y al Valencia, le fue suficiente tener un mayor acierto en los penalties para llevarse el trofeo a sus vitrinas.

Los ganadores de los veinticuatro trofeos fueron: Madrid (Teresa Herrera y Costa del Sol), Salamanca (Ciudad de Santa Cruz y Emma Cuervo), Atlético de Madrid (Villa de Madrid y Carranza), Zaragoza (Ciudad de Zaragoza), Las Palmas (Concepción Arenal), Granada (Ciudad de Granada), Sevilla (Ciudad de Sevilla), Barcelona (Gamper), Málaga (Trofeo de La Línea), Valladolid (Ciudad de Valladolid), Celta (Ciudad de Vigo), Elche (Festa D'Elig), CSKA de Sofía (Costa de Valencia), Spartak de Moscú (Ciudad de Palma), Partizán (Colombino), Dynamo de Moscú (Ciudad de Barcelona). Feyenoord (Villa de Bilbao), West Ham (Príncipe Felipe), Boavista (Ciudad de León), Atlético Mineiro (Conde de Fenosa) y TSKA de Moscú (Naranja).

El éxito deportivo de algunos de estos trofeos es más que dudable, pues no debe ser muy rentable al espectador presenciar sólo cuatro goles en un torneo cuadrangular.

En el Costa del Sol ocurrió todo lo contrario. Se vieron 19 goles. Más que en ningún otro torneo. Claro que en él intervinieron el Madrid, que estaba muy bien, y el Peñarol, que estaba muy mal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_