_
_
_
_

La designación de los marathonianos españoles, caprichosa

La decisión del responsable de las pruebas de gran fondo, señor Linares, y por consiguiente de la Federación Española de Atletismo, y del COI, sobre participación en los Juegos, de Baños, Manguán y Agustín Fernández traerá cola. Las consecuencias por lo pronto las pagó de momento Ruiz Bernal, que a pesar de haber hecho la mínima, se resistían a llevarlo. Esta semana también puede haber sus más y sus menos si algún atleta también alcanza la clasificación para Montreal en Zurich.Y todo porque como Anselmo López dio el visto bueno a que los tres marathonianos fueran a los Juegos sin haber hecho méritos suficientes; en la Federación se teme molestar al bueno de Anselmo.

Cuando las cosas se hacen mal, pasa esto. Los marathonianos no tienen culpa alguna, es la Federación la que hace discriminaciones. A los atletas les exigió, para ser olímpicos, que además de hacer la mínima estuvieran en forma, de ahí que Carrasco y Morillas tuvieran que repetirla últimamente. En cambio a los marathonianos se les exigió 2 horas 14 minutos en el Campeonato de España y luego 2.15 en la prueba de Oyarzun. Ningún atleta bajó de esos tiempos y sin embargo se les lleva.

Si no ha existido un criterio firme para los atletas de la marathon, ¿por qué no va a correr Haro? El palentino siempre que sale va a por la victoria. Por algo él quiere correr los 42,195 kilómetros en Montreal.

Pero el máximo perjudicado de esta caprichosa línea federativa ha sido Hidalgo, recordman de la especialidad y ganador del Campeonato de España de gran fondo con una diferencia más que apreciable sobre sus inmediatos seguidores, precisamente los que serán olímpicos en la marathon.

A Juan Hidalgo le dijo Lázaro Linares, momentos antes de comenzar el Campeonato de España en Palencia, que sólo irían a Montreal aquellos atletas que bajasen de 2.14. Hidalgo no lo dudó. Se jugó todo a una carta y desde los primeros metros marcó un ritmo vertiginoso. Sus rivales se quedaron atrás, mientras él se jugaba el ser olímpico o el abandono. Al realizar la carrera en solitario, le sobrevino la «pájara»y tuvo que retirarse.

Posteriormente, en el marathon de Oyarzun, Lázaro Linares prometió que irían a Montreal los que bajasen de 2.15. Hidalgo corrió esta vez con precauciones, pero un desvanecimiento le obligó a abandonar de nuevo. Manguán, Agustín Fernández y Baños, con tiempos superiores a 2.15 fueron los tres primeros que cruzaron la meta y los que inesperadamente irán a Montreal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_