Hoy podrá Adolfo Suárez formar Gobierno
Hoy, con casi total seguridad, se hará pública la composición del Gabinete ministerial del señor Suárez, tras una intensa jornada de contactos. La oposición ha sido tajante en su negativa a participar y tan sólo algunas personas, calificadas generalmente de aperturistas, han accedido a formar parte del nuevo Gobierno. Las posibles incorporaciones al equipo del nuevo presidente, de Marcelino Oreja y Landelino Lavilla, pudieran resultar significativas. Adolfo Suárez se dirigió anoche a la nación, a través de Televisión Española, pero mantuvo su alocución en términos muy generales e imprecisos y dejó su programa de Gobierno para cuando esté formado el Gabinete.
El desenlace de la crisis -la lista del nuevo Gobierno será dada a conocer hoy, mañana se celebrará la toma de posesión y el viernes el primer Consejo de Ministros, en La Zarzuela- apunta hacia una participación, al menos, de algunos sectores que integraban el Gobierno Arias, si bien representados por elementos más jóvenes y, en el caso de Unión Democrática Española (UDE), con aumento del número e importancia (Osorio pasa a vicepresidente) de sus miembros.La intensidad de los contactos realizados ayer permitieron completar la formación del Gobierno, en el que, a pesar de que circuló insistentemente la participación de socialdemócratas y democristianos, no parece confirmarse su inclusión en el nuevo Gabinete. La oferta efectuada a Fernando Alvarez de Miranda para que ocupara la cartera de Educación y Ciencia fue rechazada, según ha podido saber EL PAÍS. En cuanto al catalán Josep Pallach, el Consell de Forces Polítiques de Catalunya, al que pertenece el partido de Pallach, desmintió rotundamente la posibilidad de que, tanto Josep Pallach como Ramón Trías Fargas participen en un inmediato nuevo Gobierno. El Consell rechaza, asimismo, la operación política que ha llevado a Adolfo Suárez a la presidencia del Gobierno.
En cambio, y aún a pesar del mantenimiento de las renuncias de Areilza y Fraga, y de la manifestación de Silva, contraria a su integración en el nuevo Gobierno, parece que algunas personalidades que han mantenido relaciones con los citados políticos van a formar parte del Gabinete. En fuentes solventes se asegura la presencia de Marcelino Oreja, al frente de la cartera de Asuntos Exteriores; de Landelino Lavilla, en Hacienda, y de otros puestos en el Gobierno para Enrique de la Mata, José Miguel Ortí Bordás y Eduardo Carriles.
Por su parte, los Tácitos y el incipiente Partido Popular han decidido dejar en libertad a sus miembros respecto a la posible participación en el Gobierno del señor Suárez.
Información en págs. 7, 8, 9 y 10
Editoriales en pág. 6
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.