El Torrejón defendió bien su gol
No estuvo acorde el juego del Torrejón con el que realizó en las postrimerías de la Liga; un fútbol que propició la promoción de permanencia en la categoría y alejó el peligro del descenso automático. En Valladolid, en el partido de ida, logró arañar un gol, el único del encuentro, que hizo posible -a nivel de tensión nerviosa- la superación de la eliminatoria. Porque el Valladolid Promesas mostró el domingo un juego más vivo que los locales, que se limitaron a dominar el esférico y tratar de conservarlo el mayor número de minutos posible.El gol del Torrejón, a los once minutos de juego, y en un lance desafortunado para el guardameta del Valladolid Promesas, serenó su fútbol, pero pudo haber tenido una contrapartida negativa. La eliminatoria, a nivel de marcador, estaba superada. Sobre el campo, sin embargo, no se había decidido aún. Sólo Vicioso, Carmelo y Aranda pudieron haber inquietado a Valles, que se mostró siempre -a partir del gol- muy seguro bajo los palos. Por otra parte, del Valladolid Promesas varió mucho el panorama, partir de ese tanto. Pepe, en varias ocasiones, Salas, Valerio y Escudero pusieron a prueba los reflejos de Leal en repetidas ocasiones. Por fortuna para el Torrejón, su guardameta se encontraba en un momento de juego, comparable al ya mencionado del final de la Liga. Leal resolvió con firmeza las ocasiones de peligro que crearon los delanteros atacantes.
Los dos resultados, de Torrejón y Valladolid, revelan a todas luces los méritos que cada equipo hizo. Aquéllos han logrado mantenerse en la categoría con un juego más inteligente que vistoso. Los locales no expusieron en ningún momento más de lo que podría ser necesario para afianzarse en el marcador final. El Valladolid Promesas sin embargo, peleó con más tesón y coraje que cabeza. En su fútbol dominó el corazón en detrimento de la efectividad de los lances que pudieran transformarse en algo positivo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.