_
_
_
_

Juicio en Belgrado contra el "kominformista" yugoslavo Dapcevic

Ayer se abrió en la capital yugoslava el proceso contra Viado Dapcevic, uno de las más ardientes luchadores contra el régimen socialista de Tito.El proceso contra Dapcvic, hermano del actual vicepresidente del Parlamento federal yugoslavo, coincide con el XXX aniversario de la declaración de Moscú, firmada por Tito y Kruschev, que estableció una nueva etapa en las relaciones soviético-yugoslavas basadas en el derecho del régimen de Tito de elegir su camino propio y la promesa soviética de no intervenir en los asuntos internos de Yugoslavia.

Dapcevic está acusado de «graves delitos contra el pueblo y el Estado» y su enfrentamiento con la política del mariscal Tito contenzó en 1948, cuando Stalin forzó al Kominform (Oficina de Información) a expulsar de su seno a la Yugoslavia heterodoxa. En aquella ocasión Dapcevic, que siempre había estado unido al anciano presidente en la lucha partisana, donde llegó al grado de coronel, se puso al lado de Stalin e inició la formación de grupos que combatiesen al sistema de autogestión yugoslavo.

Este enfrentamiento entre Dapcevic y Tito originó la condena y posterior encarcelamiento del primero. Sin embargo, Dapcevic consiguió evadirse en 1958 y pasar al extranjero a través de Albania.

Según el abogado de su esposa, de nacionalidad belga, VIado Dapcevíc estuvo entre los años 1960 y 1967 en la URSS donde movilizó a los opositores al régimen de Tito para que fundasen un nuevo partido comunista yugoslavo, opuesto a la Liga de los Comunistas y fiel a las tesis stanilistas.

En 1967, Dapcevic, después de enseñar economía en un instituto de Odessa (URSS) se traslada a Bélgica. A partir de aquel año se inicia una especie de historia rocambolesca sobre su persona..

En reiteradas ocasiones, las autoridades yugoslavas acusaron a Dapcevic de trabajar para un servicio de espionaje extranjero, sin especificar cuál. En 1974, rechaza las acusaciones de haber formado un partido stalinista yugoslavo en el exilio y ese mismo año se casa con la ciudadana belga Micheline Meyne.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En el verano de 1975, en un viaje a Bucarest, Dapcevic desapareció de su hotel, y semanas después reaparecía en Belgrado como prisionero en espera de juicio. La mujer, a través de su abogado, no dudó en manifestar que la desaparición de su marido de la capital rumana se debió a un secuestro preparado por los servicios de inteligencia yugoslavos. El cargo concreto que se tenía contra Dapcevic era «llevar a cabo actividades hostiles en territorio yugoslavo».

Dapcevíc es un exponente claro de la llamada oposición kominformista al régimen de Tito y no ha dudado en calificar de revisionísta y contrarrevolucionaria tanto a Yugoslavia como a la URSS regida por los hombres que apoyaron la pretendida desestalinización de Kruschev.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_