_
_
_
_

Más de cien personas detenidas

Ciento doce ciudadanos fueron detenidos en Bolivia en las dos últimas semanas en relación con un pretendido complot de la extrema izquierda que fue denunciado por las autoridades.

La relación de detenidos fue difundida ayer por el Ministerio del Interior. Figuran cuatro mujeres y la plana mayor de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia. Aparece el nombre de Víctor López, máxima figura del sindicalismo minero, quien junto a otros dirigentes fue apresado hace unos días en La Paz acusado de participar en el complot subversivo.

Estas detenciones empeoraron aún más la crisis política y social que se inició hace 12 días en el país. Los mineros de la casi totalidad de los centros de producción estatales se declararon en huelga indefinida, pidiendo la libertad de sus dirigentes y la marcha de las tropas de seis distritos que fueron ocupados militarmente.

El Gobierno hizo saber la semana pasada que los dirigentes detenidos no serían liberados inmediatamente. En medios oficiales fueron calificados de «pseudo sindicalistas». Mientras tanto, la huelga minera persiste pese a los esfuerzos del Gobierno para acabar con ella.

El ministro de Trabajo, coronel Mario Vargas, hizo varias gestiones a nivel de los obreros de base de los centros en huelga, sin que consiguiese fruto alguno. Los obispos de La Paz ofrecieron en la noche del domingo sus buenos oficios para facilitar el diálogo entre mineros y autoridades. Pero el pasado jueves el ministro del Interior, coronel Juan Pereda, declaró categóricamente que no aceptaría ninguna mediación.

Nada se dijo oficialmente respecto a los detenidos, si serán juzgados o expulsados del país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_