_
_
_
_

Rubén Cano ya es jugador del Atlético

Rubén Cano ya es jugador del Atlético de Madrid. El delantero firmó ayer con el club rojiblanco por tres años prorrogables a otros dos. En la presentación del jugador, a la que asistió el presidente del Elche, Martínez Valero, no se dio a conocer el importe del traspaso, pero sí la posibilidad de que el cuadro ilicitano cuente con algún futbolista que ahora viste de rojiblanco.

Rubén Cano firmó ayer -a falta de los resultados del reconocimiento médico que se le practique el próximo lunes- por el Atlético de Madrid. El contrato que le liga al club madrileño tiene un período de validez de tres años, prorrogable por otros dos. Las gestiones del traspaso se llevaron a cabo de club a club, directamente, y el fichaje se ha realizado «en condiciones ventajosas para las partes».En la presentación del jugador a los informadores se prefirió no mencionar la cifra de la operación por considerar «secreto del sumario». No obstante, lo que se dejó bien claro es que existe un compromiso de ayuda al Elche en el sentido de que este club podrá disponer de los jugadores del Atlético que necesite, siempre y cuando claro está, que el cuadro técnico del equipo rojiblanco dé su visto bueno. En el contrato del jugador no figura una cláusula de cesión de jugadores al cuadro ilicitano, por lo que no se desprende su obligatoriedad. Sin embargo, el vicepresidente tercero manifestó que «los que les interesen, se los llevarán». En opinión de ambos clubs, esto no hace más que refrendar «las buenas relaciones que mantienen».

Rubén Cano

Rubén Cano cuenta en la actualidad 25 años. Su carrera deportiva se reduce a dos clubs: el Atlanta, equipo de Primera en el que permaneció por espacio de cinco años, y el Elche, en el que militó las dos últimas temporadas. Hijo de padre español, fichó por el equipo ilicitano en condición de extranjero para poder incorporarse inmediatamente a la competición de Liga. Su puesto habitual es el de delantero centro, aunque «prefiero moverme con entera libertad por esta zona del campo».

Ni la directiva del Atlético de Madrid habló sobre el precio del fichaje, tú la del Elche lo hizo; sin embargo, parece ser que las condiciones para el jugador son harto ventajosas. «Ganaré bastante más que en el Elche». Preguntado sobre la opinión que le merece su nuevo equipo, dijo que reúne una «plantilla de grandes jugadores». No obstante, la calidad de sus nuevos compañeros no parece que le afecte a la hora de pensar en la titularidad. «Me veo con. categoría para saltar cada domingo al terreno de juego con el once inicial; aunque resultará laborioso, por supuesto, conseguir un puesto. El Atlético de Madrid, insisto, tiene grandes jugadores».

Sobre Rubén Cano se aseguró que había sido internacional con la selección de su. país de origen. «Estuve, sí -añadió el propio jugador- seleccionado en una oportunidad, pero no llegué a disputar el encuentro en cuestión por hallarme lesionado».

Sobre lo que supone para él este contrato con el equipo madrileño manifestó que se encontraba muy ilusionado, al tiempo que confiaba «en que me sonría la fortuna y triunfe».

El lunes, Rubén Cano -que ayer mismo regresó a Elche- estará en Madrid para someterse a un reconocimiento médico. El resultado de este test será definitivo para su incorporación total a la plantilla, lo que ocurrirá, a partir de ese día, cuando el técnico del equipo lo ordene.

N. de la R. Horas antes de que se produjera la noticia, llegó a nuestra redacción un despacho de la agencia Pyresa, en la que su corresponsal en Elche anunciaba que el presidente del club, señor Martínez Valero, había decidido suspender las negociaciones con el vicepresidente del Atlético, señor Santos, y que pasaba a estudiar las ofertas de otros clubs.

Al parecer, la causa residía en el hecho de que el señor Santos había hecho unas declaraciones en las que afirmaba que el Atlético no se había interesado directamente por Rubén Cano Y que todo obedecía al interés de un intermediario. Afortunadamente todo se resolvió favorablemente, pero lo del intermediario pudiera ser cierto, ya que el señor Santos está muy ligado a un conocido hombre de negocios futbolísticos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_