_
_
_
_

El recorte de grandes premios de MotoGP en España no afectará a Barcelona

El Circuit de Barcelona-Catalunya se asegura su presencia en el calendario del Mundial de motociclismo hasta 2031 ante la inminente reducción de las citas en la península ibérica

El CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta (izquierda) en la recta principal del Circuit de Barcelona-Catalunya, que acogerá el GP Catalunya de MotoGP hasta 2031.
El CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta (izquierda) en la recta principal del Circuit de Barcelona-Catalunya, que acogerá el GP Catalunya de MotoGP hasta 2031.EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Mientras MotoGP trabaja entre bambalinas para ampliar su presencia en mercados clave como Estados Unidos, Sudamérica y Asia, el Circuit de Barcelona-Catalunya se ha asegurado su presencia en el calendario del Mundial de motociclismo hasta 2031. El nuevo acuerdo entre la Generalitat y Dorna, la empresa española que gestiona el certamen, llega en un momento de impasse para la mayoría de los trazados de la península ibérica, que conocen de primera mano los planes de la promotora para reducir el número de citas en territorio peninsular.

Hasta 2026, las cinco paradas en la península tienen cerrada su presencia en el calendario, si bien el circuito de Jerez, que organiza el GP de España, puede caer del mismo si Dorna decide ejercer la cláusula de rotación vigente con el trazado andaluz. Los circuitos de Motorland (GP de Aragón), Portimao (GP de Portugal) y Cheste (GP de Valencia) sí albergarán carrera los dos próximos años, pero deberán unirse en los próximos meses a la batalla por mantenerse dentro de un calendario con un límite de carreras fijado.

“Tenemos un acuerdo con los equipos del Mundial y Federación Internacional de Motociclismo de no organizar más de 22 grandes premios al año y una gran demanda de países que quieren organizar uno de ellos. Por eso, tener cinco carreras en la Península es una concentración que lamentablemente no podemos mantener”, apuntaba Carmelo Ezpeleta, CEO de la compañía con sede en Esplugues de Llobregat, población situada en el Área Metropolitana de Barcelona. El propio mandatario de la promotora deslizó que la presencia en España podría reducirse hasta un máximo de dos carreras, con un posible tercer evento en la península si se diera en el país vecino.

Las rotaciones ya deberían haber entrado en acción en los últimos años, pero solo cayó del calendario el GP de Aragón en 2023. El principal motivo en este retraso de los planes de la promotora han sido los diversos aplazamientos y cancelaciones de grandes premios, que el año pasado llegaron a propiciar hasta seis modificaciones en la agenda del campeonato. Desde 2022, Dorna ha intentado romper el récord de grandes premios disputados (20) en un curso sin éxito. Los desembarcos en Finlandia y Kazajistán se han frustrado año tras año, mientras la pasada campaña también cayeron por desavenencias políticas y económicas los grandes premios de Argentina e India. Por ahora, las 22 pruebas fijadas de cara a 2025 se mantienen a flote.

Montmeló lleva más de tres décadas, desde 1992, albergando el Mundial de motociclismo, y la rápida respuesta para organizar el GP Solidario tras la dana de Valencia fue otra demostración de la gran sintonía entre las partes. “Barcelona se lo ha ganado. El Circuit merece estar en el calendario de forma continuada y no entrará en ninguna rotación”, subrayó Ezpeleta durante la presentación del acuerdo en Montmeló. El máximo responsable de Dorna aprovechó el acto para poner precio de partida a las negociaciones que se avecinan con el resto de trazados peninsulares: “Se tendrá que pagar, como mínimo, lo que paga el Circuit”.

Según explicó Miquel Sàmper, conseller de Empresa de la Generalitat, el canon por organizar el evento se sitúa entre los 12 y 14 millones de euros anuales, una cifra que se actualizará con el paso de los años. Para justificar la inversión, el político ha cifrado en 500 millones de euros el retorno económico anual de la actividad en Montmeló, una cuarta parte de dichos ingresos (unos 125 millones) directamente relacionados con el Mundial de MotoGP. Sobre la renovación del contrato con el Mundial de Fórmula 1, las autoridades no quisieron dar ningún detalle, aunque se muestran optimistas. “El éxito del acuerdo con Dorna ha sido nuestra discreción, así que no podemos ni debemos decir nada”, concluía el conseller.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_