_
_
_
_

Jorge Martín se lleva un tenso GP de Francia y vuelve a hablar sobre la pista

El madrileño del Pramac completa un fin de semana redondo en Le Mans por delante de Marc Márquez y Pecco Bagnaia, sus dos grandes rivales en Ducati y en el campeonato

GP Francia MotoGP
De izquierda a derecha, Marc Márquez, Francesco Bagnaia y Jorge Martín, durante la carrera.YOAN VALAT (EFE)

Ducati sigue siendo la moto de referencia, y ahora es también la que cuenta con los tres mejores pilotos de la parrilla. Ellos fueron los protagonistas de un dilatado y tenso GP de Francia, resuelto en una última vuelta de infarto a favor de un imperial Jorge Martín, que se impuso al ímpetu de Marc Márquez y al metrónomo casi infalible de Pecco Bagnaia, vigente campeón del mundo. El madrileño, cuando el mercado de MotoGP entra en ebullición, sigue acumulando méritos en pista para llevarse el asiento al lado del número uno que pretende también el ocho veces campeón del mundo, de nuevo colosal con una remontada de once plazas rematada en el último giro, donde no dudó en meterle la moto al italiano para repetir su segunda plaza en la sprint del sábado.

Tanto Martín como Márquez demostraron una fortaleza tremenda ante el reto de superar al defensor de la corona, que se rehizo de su descalabro en la carrera corta colocándose líder ya en la primera curva. El aspirante al trono y subcampeón en 2023 fue el único que pareció capaz de aguantarle el pulso en el primer tramo de carrera, pero supo esperar agazapado su momento. El piloto de Pramac lanzó su ataque a seis vueltas de la conclusión, tras una larga persecución de 20 giros sin desliz alguno. Bagnaia le aguantó ese primer envite en la chicane Dunlop, pero al siguiente paso por la misma curva, el español ya le había tomado la medida al traje y consolidó el adelantamiento rumbo a la victoria.

Todo ello permitió a Márquez, el agitador del orden establecido en Ducati en tan solo cinco paradas mundialistas, acercarse a la cabeza tras una brillante remontada desde la decimotercera plaza de la parrilla. Ambicioso pero comedido, el ocho veces campeón del mundo también supo esperar el momento justo para atacar a Bagnaia y arrebatarle la segunda plaza, reiterando sus argumentos por el puesto que Enea Bastianini, cuarto en meta, ocupa ahora mismo en el equipo de fábrica. No solo la historia le ampara, también su vertiginosa adaptación a la moto italiana después de 11 años en Honda.

Martín, que celebró su séptimo triunfo en la categoría reina, el segundo esta temporada, amplía todavía más su margen (38 puntos) al frente de la tabla por delante de Bagnaia, que desde la introducción del nuevo formato ha subido más del 70% de las veces al podio los domingos. A pesar de ello, el aspirante madrileño ya ha cosechado más puntos en el campeonato a lo largo de las dos últimas campañas, y parece que ha logrado fortalecer su apuesta durante las carreras largas, hasta ahora su único talón de Aquiles. Con la ‘pole’ de récord, su duodécimo triunfo al ‘sprint’ y el cierre de fiesta este domingo en Francia, vuelve a poner todo de su parte para ser el elegido.

“Tenía dudas antes de la carrera, pero me he podido demostrar a mí mismo y a todos quienes necesitaban que les demostrara algo que he sido el mejor sobre la pista”, reivindicaba el de San Sebastián de los Reyes en el parque cerrado. “Lo he dejado todo clarísimo estos dos últimos años”, reiteraba luego a los micrófonos de ‘DAZN’ sobre su contundente mensaje dentro y fuera de la pista. Capaz de disfrutar, de pasarlo bien sobre la moto, también dijo haberse quitado la espinita de Jerez, donde cayó cuando lideraba por delante de sus dos grandes rivales. “Son dos campeonazos, y estoy muy feliz por haberles batido en pista, sin excusas”, esgrimió.

Igual de feliz estaba Márquez, segundo por segunda carrera consecutiva y cada vez más cerca de una victoria que se le resiste desde hace dos años y medio. El 93 ya es tercero en la tabla y se suma a la pelea por el título a 40 puntos del líder. “Hemos podido luchar con los dos gallos de Ducati, y ha sido una remontada muy bonita”, celebró el catalán, que se quitó de en medio a cinco rivales en la salida y luego supo ser paciente para ir ganando puestos gracias a las caídas en el grupo delantero. El novato Pedro Acosta se precipitó cuando buscaba el podio, y también se fue al suelo Marco Bezzecchi. Aleix Espargaró, que empezó como un tiro y soñaba con volver al podio un año después, empezó a caer a plomo a partir de la décima vuelta y se tuvo conformar con la novena plaza. Maverick Viñales, su compañero en Aprilia, fue el mejor del resto por detrás de las primeras espadas de Ducati.

La decisión para Gigi Dall’Igna y el resto de mandamases de la marca de Bolonia sigue siendo igual de complicada que antes del fin de semana, y tanto por resultados como por historia, decidirse por Martín o Márquez para subir a la moto roja en 2025 sigue siendo un auténtico suplicio. La intención de la fábrica es resolver el rompecabezas a finales de mes.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_