_
_
_
_

Sergio Ramos se despide del Sevilla y apunta a Estados Unidos o Arabia

El campeón del mundo se despide agradecido del club andaluz y afirma que hizo todo lo que pudo para estar con España en la Eurocopa

Sergio Ramos, durante la rueda de prensa, este martes en Sevilla.Foto: ROCÍO RUZ (EUROPA PRESS) | Vídeo: EPV
Rafael Pineda

“No sé si mi carrera irá hacia el oeste o el este del globo. Estados Unidos es un país que me encanta, pero hay otras cosas a la hora de valorar mi carrera. Lo que sé es que no está acabada y me quedan uno, dos o tres años más”, afirmó Sergio Ramos, una leyenda del fútbol español, en su despedida del Sevilla. Una conferencia de prensa con nutrida representación de todo tipo de prensa, en donde Sergio compareció acompañado de su familia y en la que la palabra gracias sonó en multitud de ocasiones. “No renuevo en el Sevilla por una cuestión personal y familiar. Agradezco los intentos del club en el que me formó, pero vine hace un año para cerrar una herida con la afición con mi rendimiento y para saldar una deuda con mis abuelos, mi padre, Antonio Puerta y José Antonio Reyes. Esa deuda ha sido saldada y se trata de una etapa cerrada”, apostilló.

Sergio no ha entrado a valorar la oferta económica que el Sevilla le ha puesto por delante y que mejoraba de forma considerable el millón de euros que ha ganado en el club andaluz en el último curso. “Ni vine por dinero ni me voy por dinero. Agradezco al Sevilla su interés, pero la etapa está concluida. He ayudado en el vestuario para que aparezca un nuevo liderazgo en el Sevilla, que está atravesando una situación difícil”, aclaró. Fue un Sergio renovado, con fuerza, capaz incluso de admitir que su rendimiento en el Sevilla le podría haber dado un puesto en España en la Eurocopa. “He hecho todo lo que estaba en mi mano para ir convocado. Hay cosas que no dependen de uno. Lo que dependía de mí está ahí. Me duele en el alma no representar a mi país, pero me alegro del comienzo por mis compañeros y espero que España llegue lo más lejos posible. Ojalá logremos una nueva Eurocopa”, afirmó tajante el campeón del mundo en Sudáfrica 2010.

“Me voy con la conciencia tranquila”, aclaró. “Para nada pienso en la retirada. Estoy fuerte en lo físico. Hay varias propuestas encima de la mesa, pero no me he sentado a valorarlas. Es un tema en el que también influye la familia”, añadió Sergio. El Sevilla le ha ofrecido la posibilidad de regresar en un futuro al club, pero Sergio solo piensa ahora en iniciar una nueva etapa. Su reciente paso por Dallas en las finales de la NBA no tiene nada que ver con un futuro deportivo en los Estados Unidos. Acudió invitado por Doncic, con el que le une una buena amistad. Mientras Pilar Rubio, su mujer, graba una serie de programas para Canal Sur, Sergio se sentará a valorar unas ofertas que le llevarán lejos de España y de ese Sevilla que tanto quiere. El Inter de Miami de Messi lo quiere y la ciudad le encanta, pero el dinero de Arabia también le tienta.

“La herida quedó cerrada. No puedo gustar a todo el mundo. El que dude de mi sevillismo con el rendimiento que he dado en este año es que está perdido”, finalizó el camero, con el número 15 tatuado en su cabeza. El número con el que fue campeón del mundo y de Europa. La leyenda del fútbol español deja el vestuario del Sevilla en manos de Navas, Ocampos y Gudelj. Inicia una nueva etapa con 38 años. Su carrera parece no tener fin.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_