_
_
_
_
Copa del Rey - semifinal - jornada 1Así fue
Atlético
Atlético
0 1
Finalizado
Athletic
Athletic
Berenguer 24'

Beñat Prados, la sorpresa del Athletic que llegó de la Txantrea

El centrocampista navarro ha encandilado a la afición de San Mamés tras su irrupción en el primer equipo rojiblanco

Beñat Prados
Beñat Prados conduce el balón en el partido de Copa entre el Athletic y el Barcelona.Diego Souto (Getty Images)
Jon Rivas

La nómina de futbolistas del Athletic llegados del equipo del barrio pamplonés de la Txantrea es extensa. La encabeza Iker Muniain, con 552 partidos como rojiblanco; van detrás Mikel San José (397) y Gorka Iraizoz (392), y en el listado figuran jugadores como Miguel Sola, doble campeón de Liga con el equipo bilbaíno, Borja Ekiza o Iñigo Pérez. La colaboración del club navarro con el rojiblanco supera ya el medio siglo. Y siguen saliendo jugadores.

El último ha sido Beñat Prados (Pamplona, 22 años), una aparición fulgurante en el primer equipo del Athletic. Solo ha jugado cinco partidos como titular, más cuatro de Copa, y un total de 919 minutos en 18 encuentros, pero sus prestaciones están asombrando a los seguidores del Athletic, sobre todo desde que ha ocupado la posición de pivote en el centro del campo. Con Ruiz de Galarreta, Vesga o Ander Herrera.

Las estadísticas hablan de un futbolista con 3,86 recuperaciones del balón por partido, pero engañan, ya que en casi todos ellos ha jugado menos de media hora, y en los del primer tercio del campeonato, como lateral, y debutó como central, la posición en la que jugó muchos partidos en el Mirandés, pero en los cinco de Liga que salió como titular, esa media se eleva a 8,8. Frente al Granada sumó 11, y diez ante el Atlético de Madrid y Las Palmas. En Copa, ante el Alavés, sumó nueve. Además, ante la Unión Deportiva ganó 17 duelos individuales y 15 contra el Mallorca, en la última jornada. La media de faltas que comete está en 1,14 por partido, que sube a 2 en los que ha sido titular. Todavía no ha visto ninguna tarjeta amarilla en la Liga, y solo una en Copa ante el Barcelona.

Su disposición a presionar al rival, seña de identidad del equipo, y su salida limpia del balón han encandilado a la grada, y también a Valverde. “Prados es un jugador con casta, desparpajo y que aprieta”, asegura el técnico. “Es un futbolista muy del Athletic y pensamos que todavía puede mejorar y puede jugar en varias posiciones. Está respondiendo muy bien y estamos encantados, claro”.

Prados llegó a la Txantrea muy pequeño, con cinco años y junto a su hermano gemelo Javier, que no cuajó en el fútbol y se pasó al waterpolo. Jugó con el Navarra en la élite antes de dar prioridad a sus estudios. Pero Beñat destacó desde muy niño y fue superando categorías y descartando las ofertas de Osasuna para incorporarse a la escuela de Tajonar, que le tentó varias veces, pero, “siempre he sido del Athletic, lo he tenido muy claro”, comentaba en una entrevista con Durangaldeko Telebista. “Muchas veces me ha llamado Osasuna y cuando me llamaba, tenía claro que lo que quería era que me llamara el Athletic y no iba. Seguía en la Txantrea, que era convenido del Athletic. Lo que quería era jugar en el Athletic y por eso me vine aquí”.

Con 14 años por fin cumplió su sueño y recaló en Lezama. Enseguida encontró su sitio, junto a Sancet, Vencedor y Zarraga en categoría juvenil. Los tres debutaron en Primera antes que Prados, entre otras cosas porque en su debut en División de Honor, después de haber sido llamado a la selección española Sub 16, en una acción del partido, el portero del Athletic, Agirrezabala, le cayó encima y le fracturó el radio. Solo pudo jugar tres partidos esa temporada.

Ascendió al Basconia, en Tercera División; Marcelino le llevó a varios entrenamientos con el primer equipo, y Elizegi, el presidente entonces, le renovó hasta 2025. Luego se fue cedido al Mirandés de Joseba Etxeberria, que enseguida se dio cuenta de su potencial: “Es un chico completísimo”, apuntaba. “Puede parecer frágil, pero es ganador en los duelos. Tiene todo para incluso poder destacar más en Primera que en Segunda”. De momento, en San Mamés la afición se frota los ojos por su interés en echar la puerta abajo. En el puesto que sea: “Estar en el Athletic es un orgullo y poder jugar algunos minutos de lateral o central es increíble. Pero me he formado como mediocentro y ahí tengo cualidades que no se ven de lateral”, confiesa. “Un buen jugador se adapta a todas las situaciones y puede salir de situaciones adversas más fácilmente, afrontarlas. Si quieres triunfar, tienes que poder jugar en cualquier sitio del campo y esa es mi mentalidad”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_