_
_
_
_
Champions League - Grupo b - jornada 5
Sevilla
Sevilla
Sergio Ramos 24'En-Nesyri 46'
2 3
Finalizado
PSV
PSV
Ismael Saibari 68'Gudelj 81'Ricardo Pepi 92'

El complicado regreso a Eindhoven de Hirving Lozano

El mexicano visita el Sánchez Pizjuán con el PSV, equipo que dejó como ídolo en 2019, pero al que ha regresado con pocos amigos tras cuatro temporadas en Nápoles

Jerónimo Pineda
Hirving Chucky Lozano
Hirving Lozano durante un partido entre el PSV y el Zwolle.MAURICE VAN STEEN (ANP via Getty Images)

El extremo mexicano Hirving Lozano (Ciudad de México, 1995) regresó al PSV esta temporada después de haber pasado cuatro años en Nápoles, donde formó parte de la plantilla que le dio al conjunto italiano su primer Scudetto en 33 años. Para iniciar su aventura en la Serie A, Lozano tuvo que salir de Países Bajos en 2019, con 40 goles y 23 asistencias en la maleta tras haber disputado 79 partidos con los granjeros. Estos números y su cercanía con la grada hicieron que el mexicano se ganara el cariño de la afición del PSV, equipo que actualmente marcha líder de la Eredivisie con trece victorias tras trece jornadas, con siete puntos de diferencia sobre el Feyenoord, y que se enfrenta este miércoles al Sevilla en la Champions en un encuentro decisivo para ambos (18.45, Movistar).

Sin embargo, no todo ha sido dulce en la vuelta de Lozano al club que él mismo considera como su “casa en Europa”. El canterano del Pachuca ha tenido que volver a ganarse un lugar en un vestuario que dejó como ídolo, pero en el que ahora ve pocas caras conocidas. Los liderazgos dentro de un equipo pueden cambiar mucho en cuatro años y Lozano se dio cuenta de ello en su primer partido en el que vistió nuevamente la camiseta rojiblanca. Fue en la quinta jornada de la Eredivisie, cuando en un encuentro ya definido, el mexicano pidió patear un penalti que significaba el cuarto tanto de su equipo contra un entregado NEC. Era la oportunidad ideal para un regreso triunfal al Philips Stadion con anotación incluida, hasta que el estadounidense Ricardo Pepi, delantero con apenas unos meses en el club, se interpuso en su camino y no compartió el balón.

Después de un incómodo y prolongado intercambio verbal entre ambos jugadores norteamericanos, tuvo que ser el entonces capitán André Ramalho –Luuk de Jong, primer capitán y uno de los viejos compañeros de Lozano, ya no se encontraba en el campo– quien decretó el veredicto que provocaría pitos generalizados desde la grada: el penalti lo ejecutaría Pepi.

Desde el entorno del mexicano confirman a este periódico “la molestia que sintió el Chucky [Lozano]” en ese momento, una inconformidad que ya había dejado entrever en la tímida celebración posterior al penalti. También señalan que no fue fácil para Lozano integrarse de nuevo en un vestuario que, destacan, carece de futbolistas latinos e hispanohablantes. Caso contrario a su primera etapa, cuando coincidió con jugadores como el colombiano Santiago Arias o el uruguayo Gastón Pereiro, con quienes incluso entabló amistad.

A pesar de ese inicio rocoso, Lozano ha sabido ganarse su lugar en el campo hasta conseguir ser un habitual en el once titular del entrenador Peter Bosz, quien lo ha puesto de inicio en los últimos siete partidos disputados por el PSV en todas las competiciones. Desde que se asentó en el cuadro titular, beneficiado en ese sentido por la lesión del neerlandés Noa Lang, el mexicano se ha apuntado cuatro tantos y una asistencia en esos siete encuentros, solamente igualado en anotaciones dentro de ese periodo de tiempo por Luuk de Jong.

Además de su acierto de cara a portería, la velocidad y el regate, sus virtudes más destacadas, lo convierten este miércoles en una de las amenazas principales para el equipo dirigido por Diego Alonso, con quien Lozano fue campeón en México cuando el ahora técnico sevillista dirigía al Pachuca. “Nos ha costado cubrir la baja de Lozano”, reconocía el entrenador uruguayo en 2017 a una cadena mexicana ante un bajón de juego unos meses después de que el extremo aterrizara en Europa. Seis años más tarde, quien entonces lo echaba de menos en su equipo, ahora tendrá que sufrir su desborde desde el banquillo rival, en una noche de Champions decisiva para los suyos.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_