1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
ITA | 10 | 20 | 19 | 18 | 67 |
ESP | 18 | 18 | 11 | 16 | 63 |
Niang y Diouf, la sangre nueva de Italia, rival de España en el Eurobasket
El escolta y el pívot, ambos nacidos en Senegal, representan el poderío atlético del conjunto de Gianmarco Pozzeco


Ocurrió durante el partido contra Georgia. El seleccionador italiano, Gianmarco Pozzeco, sustituyó en los minutos finales al pívot Mouhamet Diouf cuando la victoria ya estaba encarrilada y se fundió con él en un prolongado abrazo. El jugador se sentó en el banquillo y entonces el histriónico Pozzecco volvió sobre sus pasos y le abrazó de nuevo mientras le susurraba unas palabras. Era su reconocimiento público a la actuación de Diouf: 13 puntos, cinco rebotes y una pelea sin descanso durante los 25 minutos que disputó ante las poderosas torres de Georgia. Y era a la vez un reflejo del valor de esta nueva Italia que este martes se enfrenta a España (20.30, La2) en el penúltimo partido de la fase de grupos del Eurobasket.
Diouf, de 23 años y 2,08m, nacido en Dakar (Senegal) y formado en las categorías inferiores del Reggiana, representa la sangre fresca y el poderío atlético con el que se ha forrado Italia para acompañar su habitual talento exterior. Por ahí desfila otro portento que ha sorprendido en este campeonato por su fantástica condición: el escolta Saliou Niang, de 1,99m y 21 años, también procedente de Dakar, como Diouf, e igualmente jugador de la Virtus Bolonia. Si Diouf juega su segunda gran cita con la Azzurra después del Mundial de 2023, para Niang en su primera gran pasarela tras debutar con la absoluta el pasado febrero. Italia se frota las manos con un perfil de jugador del que apenas ha disfrutado históricamente en esa posición y que ha asombrado por su rendimiento.

“Es un equipo con talento que ha añadido un poderío físico con la incorporación muy eficaz de Diouf y Niang sobre un eje ya muy cohesionado y que llevan mucho tiempo jugando juntos con el mismo entrenador. Es un equipo de alto nivel que va a ponernos en problemas serios en defenderles y en atacarles”, comentó este lunes el seleccionador de España, Sergio Scariolo, que se enfrenta a su país de nacimiento. El técnico avisó también del peligro del alero Simone Fontecchio, un jugador de la NBA (Utah, Detroit, Miami) que sumó 39 puntos y ocho rebotes en la victoria italiana contra Bosnia.
Las cábalas están en marcha cuando la selección debe jugar este martes contra Italia y el jueves frente a Grecia. Dos victorias situarían a España como primera de grupo (las cuatro primeras pasan a octavos en Riga) y en caso de otros resultados un doble o triple empate metería en juego la diferencia de puntos para determinar la posición final y los cruces con el grupo D. Francia asoma como el rival más duro posible.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
