_
_
_
_

Dusko Ivanovic pone fin a su cuarta etapa en el Baskonia

El comunicado del club no aclara el motivo, aunque habla de una decisión de “mutuo acuerdo”

Dusko Ivanovic
Dusko Ivanovic, en una foto de archivo.
Jon Rivas

Después de siete meses a los mandos, Dusko Ivanovic abandona por cuarta vez el Baskonia, “de mutuo acuerdo”, según el comunicado del club, tras una temporada en la que se hizo cargo del equipo después de la destitución de Joan Peñarroya, y sin los objetivos cumplidos plenamente. El equipo vitoriano consiguió meterse en el play off de la Euroliga, donde cayó ante el Real Madrid por la vía rápida, pero no estuvo presente ni en la Copa del Rey, ni en las eliminatorias por el título de la Liga Endesa, una circunstancia inédita desde que el torneo de la ACB se disputa.

El banquillo del Baskonia sigue siendo una silla eléctrica en la que se han sentado diez técnicos en las últimas diez temporadas, algunos de ellos, como el propio Ivanovic, en dos ocasiones diferentes. Ninguno ha aguantado más de temporada y media dirigiendo a un equipo en el que la estabilidad en la dirección no es su característica más llamativa. Josean Querejeta, el máximo dirigente de la entidad, siempre corta por lo sano cuando los resultados no acompañan. Lo han vivido en sus propias carnes, en la última década, Mario Crespi, Velimir Perasovic, Sito Alonso, Pablo Prigioni, Neven Spahija, Joan Peñarroya y Dusko Ivanovic. Antes lo hicieron otros, porque es una de las marcas de la casa.

Ivanovic se va de Vitoria por primera vez sin dejar un título en las vitrinas, aunque siete meses son pocos para enderezar la situación de un equipo, y con la sensación de que nunca trabajó a gusto con la plantilla que tenía, demasiado ajustada para el juego de ataque, pero menos consistente en defensa, que es la situación del juego que más ha valorado siempre el técnico montenegrino y por el que empieza a construir sus equipos. Pero el hecho de que el Baskonia haya sido el equipo que más puntos ha encajado de media en la ACB (88,3) han lastrado las posibilidades de conseguir cualquier objetivo. Es la peor marca de su historia, y la octava en la de la ACB desde 1996.

El anterior técnico, Joan Peñarroya, destituido en octubre, aseguraba que prefería ganar 100-99 que 70-69, así que montó un grupo volcado en el ataque, y esa es la herencia que se encontró Ivanovic. El Baskonia ha recibido cien o más puntos en nueve partidos, y solo ha conseguido ganar uno de ellos. El entrenador se tuvo que conformar con lo que tenía, pero no dio con la fórmula adecuada para detener la sangría en defensa.

A pesar de las buenas palabras del comunicado de despedida, en el que se asegura que, “el Baskonia quiere agradecer a Dusko Ivanovic, el entrenador más importante y laureado de la historia del club, su profesionalidad y compromiso durante esta temporada y todo el tiempo que ha estado comandando el equipo vitoriano a lo largo de la historia baskonista”, no se aclaran los términos de las conversaciones entre las dos partes. Según el club, “es un técnico que ha dejado un legado en la entidad y siempre formará parte de la familia azulgrana”. Puede ser, porque nadie descarta que regrese en otra coyuntura. Ya lo ha hecho tres veces.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_