_
_
_
_

El UCAM Murcia, en semifinales de la ACB por primera vez

El equipo de Sito Alonso elimina a Valencia Basket con un segundo triunfo en su feudo (77-84) y ahora se cruzará con el Unicaja

Acción durante el partido entre el UCAM Murcia y el Valencia Basket, en una imagen cedida por el Valencia Basket.
Acción durante el partido entre el UCAM Murcia y el Valencia Basket, en una imagen cedida por el Valencia Basket.

Murcia nunca olvidará esta temporada. Su fantástica liga regular, cerrada con un brillante quinto puesto, los partidos felices en su cancha, donde solo dos equipos salieron sonrientes, y ahora esta eliminatoria contra el Valencia Basket en la que rompió los pronósticos y con dos triunfos en el pabellón de la Fuente de San Luis, el segundo definitivo (77-84), se clasificó por primera vez en su historia para unas semifinales de la Liga ACB. El UCAM sigue su camino, donde se cruzará con el Unicaja (venció 2-0 al Baxi Manresa). El equipo taronja vuelve a claudicar antes de tiempo y parece encomendar su proyecto al regreso a Valencia de Pedro Martínez, el técnico que les llevó a ganar la Liga.

Llegados a este punto, tres partidos en siete días, los dos aspirantes a las semifinales ya se conocían de memoria. Los puntos fuertes y los débiles. Ya no hay mucho margen para las sorpresas. Y ahí, solo queda mirar al frente, y no negociar con el esfuerzo. El Valencia Basket había recuperado el factor cancha y, con ello, su condición de favorito con un gran triunfo en Murcia, pero el equipo de Sito Alonso no había venido a participar en la fiesta taronja. Su defensa, siempre muy cerrada, complicándole la vida a los poderosos pívots de Xavi Albert, desafiando a los tiradores de su oponente, le permitió tutear al Valencia Basket.

El UCAM Murcia demostró desde el primer ataque (0-2) que competía sin complejos, con una fe ciega en sus opciones. El premio, las primeras semifinales de su historia, era demasiado jugoso como para no morir en el intento. El primer cuarto fue un bombardeo sin cuartel. Cuatro triples anotados de cinco intentos, tres de ellos de Dylan Ennis, el canadiense con nacionalidad jamaicana que masacró el aro del Valencia.

El Valencia Basket replicó con un argumento idéntico para darle la vuelta al marcador. Justin Anderson, un jugador que no se lo piensa dos veces antes de tirar, metió los mismos triples que Ennis, tres, para colocar por delante a su equipo por primera vez justo antes del final del cuarto inicial (27-26). Esta ventaja no creció mucho más en el segundo (32-28) debido a la intensidad del UCAM Murcia, que sabía que tenía que ir al límite para asaltar la Fonteta. Tanto fuego le costó una técnica a Sito Alonso. No había tregua. En ningún bando. Y Albert le exigía a Chris Jones, muy mermado físicamente, sin sus alardes físicos de toda la temporada, minutos de calidad para que Jovic pudiera respirar.

El base serbio recuperó el aliento, pero las faltas le lastraron demasiado. Albert lo intentó con Harper y Radebaugh lo destrozó. El exjugador taronja, desatado, se creció y metió nueve puntos en apenas dos minutos y medio. Sus 15 puntos en el último cuarto decantaron un duelo en el que la decisión del técnico universitario de poner al cincos su pívot, daba igual Diagné que el recién llegado Morin, en el corazón de la pintura, sirvió para neutralizar el juego interior del Valencia Basket, que llevó el balón a las esquinas, pero ahí no encontró los puntos que podrían haber cambiado el signo del partido.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_