Golf nocturno, la última revolución de la Liga saudí
Riad acoge un torneo que se juega de noche, nuevo invento de la competición que ha puesto patas arriba el deporte. Fox, cadena afín a Trump, lo emite en EEUU
Pantalones cortos, música en el campo, torneos de tres rondas… y golf nocturno. La última revolución de la Liga saudí es jugar de noche. Por primera vez en la historia, un torneo profesional masculino se disputa bajo la Luna y las estrellas. Sucede en Riad, la capital de Arabia, desde el pasado jueves hasta este sábado, y es el campeonato que estrena la cuarta temporada de LIV Golf. En el Riyadh Golf Club, a las afueras de la ciudad, 54 golfistas patean iluminados por 1.000 puntos artificiales de luz entre farolas y focos. Media hora después de esconderse el sol, a las 18.15 (dos horas menos en España), Jon Rahm, Sergio García y el resto de la tropa saudí escriben otro capítulo en esta rompedora competición que ha puesto patas arriba el golf.
El resultado es muy llamativo. Acostumbrados a madrugar y comenzar sus rondas muy temprano, los golfistas han cambiado sus rutinas para empezar a jugar a la hora en que habitualmente están en casa preparándose para la cena. “Esto es lo que es LIV, innovar y crear un nuevo producto para el espectador”, explica Rahm. “Lo más difícil es la hora de salida. Cuando estoy en casa me acuesto a las nueve y media y me levanto pronto. Así que estos días previos he intentado quedarme despierto hasta la una para habituarme”, añade el golfista vasco, que marcha -10, a seis golpes del líder, Adrian Meronk, y que el lunes asistió a un partido de fútbol del Al Nassr en la Champions asiática. En el estadio conoció a Cristiano Ronaldo, autor de dos goles esa noche, mientras el portugués era atendido por los fisioterapeutas tras el encuentro. “Le dije que nos había metido muchos goles en San Mamés”, bromeó Rahm, gran seguidor del Athletic.
Las calles parecen una pista de aterrizaje. Los greens son un plató televisivo. Una vista aérea recuerda más a un circuito de fórmula uno en una carrera nocturna que a los clásicos 18 hoyos de golf. Arabia es por primera vez el escenario de apertura de la Liga saudí (Yeda acogió un torneo en anteriores ediciones a mitad de curso) y lo ha hecho a lo grande. La inversión económica no es un problema para una liga inundada de millones que ha pescado a algunos de los mejores golfistas del planeta a golpe de talonario y de promesas de innovación como es jugar de noche.
La sacudida a un deporte tan tradicional y de normas tan firmes no es menor. El objetivo es doble: más espectáculo y más audiencia. La mudanza de horario responde también al interés de acoplar la retransmisión televisiva a una mejor franja en Estados Unidos justo cuando la cadena Fox, afín a Donald Trump, ha comprado los derechos de LIV. Tampoco el guiño al presidente estadounidense es casual. El mandatario es dueño de Trump Doral, un campo en Florida que celebra uno de los torneos de la Liga saudí. Y su figura es invocada como un posible puente de unión entre LIV y el PGA Tour de cara a firmar la paz en el conflicto que ha dividido al golf. El pasado martes, representantes del circuito americano se reunieron con Trump en la Casa Blanca para solicitarle su mediación. Antes de ganar las elecciones, el magnate afirmó que podía solucionar el lío “en 15 minutos”.
.@JonRahmOfficial gets round 2 underway in Riyadh 💪
— LIV Golf (@livgolf_league) February 7, 2025
📺 LIVE now on FS2
📱Stream on the LIV Golf App#LIVGolfRiyadh @RiyadhAir pic.twitter.com/5F3T00CxEi
Las posiciones se acercan. Esta semana el US Open se ha convertido en el primer grande que reserva una invitación para LIV. Si uno de los tres primeros clasificados de la Liga saudí a 19 de mayo no tiene billete para el Abierto americano por otras categorías, obtendrá un pase. El Masters ha invitado por segundo año seguido al chileno Joaquín Niemann.
El golf nocturno es muy novedoso, aunque los jugadores tengan más problemas para seguir la bola en los golpes largos y el vuelo sea menor debido al frío. La sesión golfa en Riad imita a los deportes de motor. En 2008 se disputó en Catar la primera carrera de noche en el Mundial de MotoGP, y ese mismo curso Singapur copió el modelo en la F-1. Ahora los focos alumbran al golf saudí.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.