_
_
_
_

La crisis del mar Rojo deja a 14.000 corredores sin camisetas en Valencia

La prueba de 10 kilómetros se celebra este domingo, como la de Jaén, donde sí tendrán las camisetas ‘in extremis’ pero seguramente no podrán entregar las medallas a los ganadores

Salida del 10K Ibercaja de 2023, en una imagen cedida por la competición.
Salida del 10K Ibercaja de 2023, en una imagen cedida por la competición.

Dos de las carreras populares más importantes de España se celebran este fin de semana en Jaén y Valencia. Los organizadores de ambas pruebas, de 10 kilómetros, se han encontrado un problema que no es inesperado, porque lo veían venir desde antes de Navidad, pero que sí ha sorprendido a miles de corredores. Ambas carreras se han visto afectadas por la crisis del mar Rojo para recibir a tiempo las camisetas que entregan a los participantes. La Noche de San Antón, que se celebrará el sábado (20.00 horas), recibió el miércoles las 12.000 camisetas, pero sigue a la espera de que lleguen las medallas para los que crucen la meta y unas mochilas. El 10K Valencia Ibercaja, previsto para el domingo (9.30 horas), no ha tenido la misma suerte y tendrá que hacer llegar su obsequio a los inscritos cuando llegue a su destino el contenedor con las 14.000 prendas.

La economía de todo el planeta se está viendo alterada por el bloqueo que se ha producido a la entrada del canal de Suez, por donde discurre el 12% del comercio mundial. Este atasco descomunal lo han provocado los ataques y las amenazas realizadas por rebeldes hutíes desde Yemen con la intención de obstruir el flujo comercial en este punto clave del mar Rojo y el golfo de Adén.

La Noche de San Antón se ha salvado por los pelos. La carrera, muy popular porque el público alumbra a los corredores con antorchas, tiene las camisetas desde este miércoles y confía en tener a tiempo también las medallas y las mochilas. Este envío ha llegado ya al puerto de Valencia y, según las previsiones que tiene la organización, este jueves debe salir desde Barcelona, donde estarán preparados varios furgones para transportar la mercancía hasta Jaén.

“Nosotros nos hemos salvado, pero el pedido tendría que haber llegado a finales de diciembre y estamos a 10 de enero, a tres días de la carrera”, dice Aarón de la Cuadra, responsable técnico de la Noche de San Antón, una carrera que reunirá el sábado a atletas de renombre como Mo Katir, el subcampeón del mundo de 5.000m que viene de ser segundo el último día de 2023 en la San Silvestre Vallecana. El muleño se enfrentará al keniano Edward Zakayo y a destacados compatriotas como Fernando Carro, Dani Arce, Sergio Paniagua o el flamante plusmarquista español de maratón, Tariku Novales. Mientras que, entre las mujeres, las favoritas son las etíopes Tigist Gezahan y Alemaz Samuel, que se medirán con las españolas Carla Gallardo, Carolina Robles, Naima Ait Alibou, Fátima Ouhaddou o Majida Mayouf, quien, como Tariku, también batió el récord de España de maratón en diciembre.

El 10K Valencia, en cambio, no ha llegado a tiempo. “No nos ha cogido por sorpresa, lo sabemos desde noviembre. Este problema es una consecuencia de los ataques de Hamás a Israel, un conflicto que se ha ido expandiendo hasta que los hutíes han decidido atacar y amenazar a los buques mercantes”, comenta Álex Aparicio, el organizador de la carrera que esta semana ha tenido que apaciguar a aquellos corredores que no entendían que esto es la consecuencia de una causa mayor. Un conflicto que está afectando al comercio de todo el mundo y que ha llevado a algunas navieras a tomar la decisión de desviar sus rutas y llevarlas alrededor de todo el continente africano, doblando el cabo de Buena Esperanza, para llegar a Europa cuanto antes.

Aparicio ha preparado un plan alternativo que consiste en repartir las camisetas en cuanto lleguen, días después de la carrera, en diversos puntos de Valencia, la provincia y varias ciudades españolas. “Nosotros le compramos las camisetas a Mizuno (empresa con sede en Osaka, Japón) y tendrían que haber llegado a finales de noviembre, pero hay miles de cargueros fondeados en el océano Índico, a las puertas del mar Rojo, y ha sido imposible. Nosotros somos una parte minúscula de ese problema. Nuestro envío son 300 cajas que van dentro de uno de los 500 contenedores de ese barco”.

El 10K Valencia y Mizuno han pedido perdón, compresión y paciencia a través de un comunicado. Dicho esto, Aparicio se centra en lo deportivo. En la salida estará uno de los mejores corredores de ruta del mundo, Jacob Kiplimo. El ugandés tiene la plusmarca mundial de medio maratón y 15 kilómetros, y quiere también la de 10 km, lograda por Rhonex Kipruto (26m24s) en Valencia, en esta misma prueba, en 2020. Pero, además, la organización asegura que la keniana Agnes Yebet Ngetich viene a por el tope mundial de Yalemzerf Yehualaw (29m14s logrados en Castellón en 2022), y que Abdessamad Oukhelfen y Águeda Marqués intentarán acercarse a las plusmarcas nacionales de Toni Abadía (27m48s) y Paula Herrero (31m23s). “Show must go on”, bromea Aparicio.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_