_
_
_
_
LaLiga Santander jornada 27
Atlético
Atlético
Correa 86'
1 0
Finalizado
Betis
Betis

Más balón, más Koke: la solución de Simeone es colocarle de pivote

Simeone se ha inspirado en los trazos del Atlético que ganó la Liga en 2021 para situar al madrileño como mediocentro y mejorar el juego y los resultados

Koke, durante el entrenamiento del Atletico de Madrid, el viernes en el Cerro del Espino de Majadahoda.
Koke, durante el entrenamiento del Atletico de Madrid, el viernes en el Cerro del Espino de Majadahoda.atleticodemadrid.com/EFE
Ladislao J. Moñino

Para la resolución de las crisis de juego y resultados, Diego Pablo Simeone solía emplear un método que había sido infalible en sus once años y medio al frente del Atlético. Cada vez que el equipo se le caía lo levantaba con la versión más austera de su libreto. “Crecer desde la solidez defensiva para recuperar resultados y confianza”, era el mantra que repetían el técnico y sus futbolistas. Esta temporada, cuando lo empezó a aplicar después de perder con el Real Madrid en el Metropolitano (1-2), el remedio no resultó tan eficaz como en anteriores ocasiones. Tras la derrota en el derbi y hasta el parón por el Mundial el Atlético ganó cuatro partidos, perdió dos y empató dos, lo que le descolgó de la pelea por el título con solo 14 jornadas disputadas. Con el equipo fuera de los puestos que dan acceso a la Liga de Campeones antes de la cita mundialista, la crisis desembocó en el cuestionamiento interno más palpable que ha vivido el preparador argentino desde que ocupa el banquillo rojiblanco.

Los apuros empujaron a Simeone a revertir la situación con una propuesta en la que exigió un mejor manejo de la pelota desde la defensa, con Mario Hermoso, y con Koke como eje en el centro del campo. Esta vez, el Cholo no recurrió a su fórmula clásica. Se inspiró en el éxito más cercano, la conquista de la Liga de 2021, para levantar a un equipo que tan mal pintaba ante de la cita de Qatar. El resultado ha sido que tras la reanudación del campeonato, el Atlético, tercero ya en la clasificación, puede marcar esta noche en el Metropolitano una distancia de nueve puntos con el Betis, quinto clasificado.“En esta parte de la temporada estamos haciendo hincapié en tener un poco más el balón, en salir jugando desde atrás y el equipo se está encontrando más a gusto”, admitía recientemente el capitán rojiblanco.

La posición de Koke como mediocentro por delante de la defensa es la misma que ocupó en el tramo final del curso en el que el Atlético obtuvo el citado título liguero. El regreso a esa fórmula será nuevamente escenificado ante el Betis con Llorente y con Lemar, los mismos acompañantes de entonces. “Koke tiene muy claro lo que queremos de él en la estructura del equipo, de mediocentro lo hace muy bien. Cuando tiene la pelota tenemos mayor dinamismo, necesitamos exigirlo para poder seguir en ese nivel porque el equipo lo necesita en esa posición”, explica Simeone. No hay futbolista más imprescindible para el técnico que Koke. Lo ha mantenido hasta en sus peores momentos, convencido de que, aunque no este fino con el balón, siempre le ofrece soluciones tácticas por su facilidad para detectar los desequilibrios del equipo.

Con Koke como pivote, las estadísticas dicen que el Atlético es más dominador de la pelota, ha aumentado su porcentaje de posesión de 48% al 51%. Sus registros individuales se han elevado en el número de pases por partido, de 46 a 61, manteniendo un porcentaje de acierto en las entregas del 80%. “Me encuentro con mucha más dinámica, más fuerte y el equipo lo nota cuando subo el nivel. Puedo hacer jugar mejor a mis compañeros. Eso es lo que me gusta, también llegar al gol y dar asistencias, pero el equipo me necesita donde juego ahora”, expone el centrocampista vallecano. “Me encuentro bien. Me encuentro fuerte. Sí que es cierto que cuando empezaba a coger ritmo dentro del equipo me lesioné, luego vino el Mundial y no tuve mucho protagonismo. Poco a poco he ido cogiendo esa forma que necesitaba con entrenamientos y con partidos”.

Con 30 años, Koke, esperaba que su buen momento de forma le sirviera para que Luis de la Fuente no le incluyera en la criba de la vieja guardia que aplicó en su primera lista. Como volantes, además de Gavi, el seleccionador eligió a tres futbolistas más de su cuerda como Ceballos, Mikel Merino y Fabián Ruiz y como segundo mediocentro a Zubimendi. En junio, si mantiene el nivel y no está entre los convocados para disputar la final a cuatro de la Liga de Naciones, sabrá si De la Fuente le ha incluido en el mismo saco que a Sergio Ramos y a Jordi Alba.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_