_
_
_
_

Xavi gana el pulso por Dembélé

El delantero francés regresa a la disciplina azulgrana tras varias semanas de negociaciones entre su agente, el técnico y la directiva del club

Dembele Barcelona
Ousmane Dembélé durante un encuentro de la pasada temporada en el Camp Nou.Alejandro García (EFE)
Juan I. Irigoyen

Ousmane Dembélé (Vernon, Francia; 25 años) regresa al Barcelona. En realidad, nunca se fue. El delantero, cuyo vínculo con la entidad azulgrana había expirado el pasado 30 de junio, ha firmado este jueves un nuevo contrato hasta 2024. El francés, sin embargo, no había conseguido aguantar la ansiedad y, tras pactarlo con Xavi Hernández, desde este martes ya se había comenzado a entrenar con sus viejos-nuevos compañeros en la Ciudad Deportiva, cuando el acuerdo todavía no estaba cerrado.

Sin Xavi en el banquillo sería imposible entender la continuidad de Dembélé en el Camp Nou. El técnico nunca ocultó su debilidad por el extremo. Lo hizo nada más aterrizar en el Barça. “Puede ser el mejor del mundo en su posición”, subrayó el preparador catalán el día su presentación. Volvió a enseñar su apuesta por Dembélé en el último mercado de invierno. El Barça, entonces, no había alcanzado un acuerdo con los agentes del jugador por la renovación del contrato y desde la dirección deportiva obligaron al técnico a prescindir del francés. “Dembélé debe salir de forma inmediata”, expuso Mateu Alemany, director de fútbol del Barcelona. Pero Xavi tuvo paciencia. Esperó a que finalizara la ventana de fichajes y volvió a tocar la puerta de la dirección deportiva. “Tenemos que ser inteligentes y dejar los egos a un lado. Hay que aprovechar a Ousmane”, insistió el técnico.

Con Xavi al mando, Dembélé disputó 31 partidos, con una media de 62 minutos por duelo. Números superiores a los que el francés firmó con Ernesto Valverde (55), pero inferiores a lo que rubricó con Ronald Koeman (64). Sin embargo, el extremo nunca estuvo tan a gusto en el Camp Nou como con Xavi. “Se nota que ha sido jugador hasta hace poco tiempo. Trata muy bien a todos los jugadores. Nos tiene a todos enganchados. Hay mucha comunicación”, le suele explicar el francés a su entorno. Dembélé correspondió el cariño del técnico. “Yo lo veo feliz y ha sido un gran profesional. No he tenido ni un solo problema con él. He escuchado de todo. Pero desde que estoy yo se está cuidando, entrena bien y es positivo con el grupo”, contó Xavi. Se acabaron sus faltas de disciplina -en abril, hasta se presentó a entrenar en su día libre-, mientras comenzaba a rendir en el campo: dos goles y 13 asistencias. De hecho, finalizó el curso como el máximo pasador azulgrana. Pero lo más importante, se terminaron las lesiones (13 desde que fichó por el Barcelona en 2017). “El staff es top” admite Ousmane en privado, y quienes han vivido de cerca el desarrollo del francés recuerdan con sorpresa que “antes hacía la misma preparación que Busi, con dos cuerpos totalmente distintos. Eso ha cambiado”.

Ocurrió, sin embargo, que cuando parecía que finalmente Dembélé florecía en el Camp Nou, la dirección deportiva prefería desprenderse del francés. ¿El argumento? Su elevado salario, cercano a los 11 millones de euros netos por temporada. Las conversaciones entre Mateu Alemany y el agente del francés, Moussa Sissoko, se habían vuelto tensas y eran cada vez más esporádicas. Entonces, Xavi volvió a interceder. El técnico interrumpió sus vacaciones para estar presente en la reunión que cambió el destino de Dembélé. El lunes 27 de junio, en la Ciudad Deportiva, Alemany y Sissoko limaron asperezas y acercaron posturas. Siempre bajo la atenta mirada de Xavi y el secretario técnico, Jordi Cruyff.

Una semana más tarde, se terminó de perfilar el contrato que Dembélé. El club quería aproximar el salario de Dembélé al de Ansu Fati y el francés quería resignar la menor cantidad de dinero posible. Según explican desde el entorno de jugador, rechazó dos ofertas superiores a las del Barcelona. Se pactó, entonces, un vínculo que, entre fijos y variables, dejó satisfechas a ambas partes.

Y Xavi respiró. Ganó el segundo y definitivo pulso por Dembélé. El francés agradece en privado el trato de Xavi.”Me ha dado confianza”, dice. Ahora le toca agradecer en el campo.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_