Alcaraz crece, Davidovich cortocircuita
El murciano irrumpe por primera vez en la 3ª ronda (6-4, 7-6(0) y 6-3 a Griekspoor) y el malagueño paga un calentón decisivo ante Vesely (6-3, 5-7, 6-7 (2), 6-3 y 7-6(7)
![Alejandro Ciriza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff56c9de-8d8d-4f81-a772-c84b51075421.png?auth=73935b78dfea10f9a0df8fca8d833a8b182033cbe5a21f29529d99bcdbde5685&width=100&height=100&smart=true)
Pasan los días en Wimbledon, tres hojas menos en el calendario ya, y Carlos Alcaraz coge mejor color. Después del complicado estreno del lunes, resuelto a cinco sets, el murciano elevó las prestaciones frente a Tallon Griekspoor y superó al neerlandés por 6-4, 7-6(0) y 6-3 (en 2h 06m). Esta vez no hubo un exceso de curvas ni apreturas, sino un rendimiento creciente y lineal. El chico, 19 años y un porvenir de oro, controló y dominó a su rival de principio a fin, y desembarcó en la tercera ronda del torneo. Se medirá con el alemán Oscar Otte (36º).
“Las horas en pista ayudan a encontrarte cada vez mejor, voy acostumbrándome cada vez más. Quiero seguir disfrutando y estoy deseando jugar en la central”, apuntó tras desfilar por la Court 1, el primer día, y la 2 en la segunda aparición, en la que volvió a dejar acciones espectaculares. “A la gente le gusta ese tipo de puntos que no son tan habituales, pero el tenis necesita variedad, jugadores de todo tipo; unos como yo, pero también otros con un estilo distinto”, agregó el de El Palmar.
En esta ocasión, Alcaraz demostró que estar más asentado sobre la superficie y que su adaptación le ha permitido subir un peldaño. Después de sortear el abismo en debut gracias al servicio y la pegada, esta vez se impuso a base de equilibrio y armonía. Registró 39 golpes ganadores, señal de que la derecha empieza a adquirir temperatura, y cometió solo 20 errores. Griekspoor, aseado pero con poco filo en la raqueta, le permitió ganar sensaciones y adentrarse por primera vez en la tercera escala del grande británico.
Trademark @carlosalcaraz ⚡
— Wimbledon (@Wimbledon) June 29, 2022
Speed, determination, precision - what a get, what a point!#Wimbledon pic.twitter.com/y1CXP7gnjV
También la alcanzó Novak Djokovic, que dio un acelerón. El serbio, de 35 años y defensor del título, cedió solo siete juegos ante Thanasi Kokkinakis (6-1, 6-4 y 6-2) y se enfrentará el jueves a su compatriota Miomir Kecmanovic.
Mientras, al malagueño Alejandro Davidovich le pasó factura el exceso de tensión. El lunes protagonizó la primera gran campanada, al eliminar a Hubert Hurkacz en cinco mangas; ayer, sin embargo, cortocircuitó en el desenlace frente a Jiri Vesely: 6-3, 5-7, 6-7 (2), 6-3 y 7-6(7), tras 3h 51m. En el desempate, el árbitro Carlos Ramos le penalizó con el punto que le costó el partido por un exabrupto y lanzar una bola fuera de la pista.
![La francesa, Harmony Tan, celebra su victoria después de vencer a Serena Williams, el martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JQ6O5XODM5KPHP77FRHXO3R3I4.jpg?auth=bdb7efc6b579a2320de89c597541e4142f532d96cc5ba2be7f748192b213537d&width=414)
![Muguruza, durante el partido de este miércoles contra Minnen. La española, campeona en 2017, cae en la reanudación de la primera ronda contra Minnen (6-4 y 6-0) y prolonga un curso aciago: “Solo debo seguir, seguir y seguir”.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LAOH6RJHGFJRFCXL3INN7EK32Y.jpg?auth=a8638f42decf2002d2699e1ad4233aa297d06051409f0a6afcd030e63a3e3d98&width=414)
![El alemán, Jan-Lennard Struff, devuelve la pelota al español, Carlos Alcaraz, el primer día del campeonato el 27 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OZM3HOJLMVNRDITINOO4PHYBVY.jpg?auth=8a19423a4921f7b954b10bdee94d566f27b10ea1ad8c25be569142d6d8e4de87&width=414)
![Los árbitros de línea supervisan el partido de tenis entre el español Carlos Alcaraz y el alemán Jan-Lennard Struff, el 27 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FQLAE6NOQFMAJAWEHEX26Q3SM4.jpg?auth=6c894ae01e49ae00a5803b569f5d4776ed601f064229e4c19b0d0d852e6f1d94&width=414)
![El murciano irrumpe por primera vez en la 3ª ronda. En la imagen, Carlos Alcaraz, durante el partido del miércoles 28 de junio, contra Griekspoor.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AOB3KQUVDRNAVAXSYKLL73IEVI.jpg?auth=52d9f94303fdee01a9dc1d71969061cc4936ed2f48fd1673ce6964eabcb0c82e&width=414)
![Badosa, durante el partido del martes contra Chirico. La española tiene cita este jueves en la segunda parada del torneo con la rumana Irina Bara, la 60ª del mundo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3MAZGSTCN5KOHDIKNFNM4UWD6I.jpg?auth=50784d6a02cd5d63bff202ad95a82795e5a183c2109ae4788803088b6924c2d6&width=414)
![Serena Williams durante su partido de primera ronda contra Harmony Tan, el 28 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NZ63ZONAQBJLFE7EHOYFZKIEZA.jpg?auth=6fec10131dc79c685059324f23fa285adfe71557abee7b564dc40a5fdd071cd3&width=414)
![Dos espectadores sostienen una bandera española durante el partido entre Alcaraz y Griekspoor, el miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DTHXM6LUFNLAJBWABFILSADROM.jpg?auth=694baee6e4d641af148fd02364c5dda8c9d4b082a94d2650be5d385f3842de39&width=414)
![El estadounidense John Isner saludo al británico Andy Murray después de derrotarlo, el miércoles 28 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QVSX2CHDYNMHHHUSBZXBYRXRAE.jpg?auth=9f9f3f955e3671352649ceeefaeb73d0082da9f558c953b26785aed8b65e55cd&width=414)
![La española Paula Badosa devuelve la pelota a la estadounidense Louisa Chirico, el día 28 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MUCITWENHVOI5PTX3ZKUE647WM.jpg?auth=8c26f7f8a2b9413e99425b1d071db20185cfb557a0c566dff9b38b086e5c8b54&width=414)
![Rafa Nadal en acción durante su partido de primera ronda contra el argentino Francisco Cerundolo, el martes 28 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B3HT2TGXZFMWRASOFEVZ2B5S4E.jpg?auth=abb9d568ccf0454a1d2f6ab836af344802892486535f632c6c4e812b0d63a138&width=414)
![Serena Williams deja la pista después perder su partido contra Harmony Tan. La estadounidense cede ante Tan (7-5, 1-6 y 7-6(7) y se despide de Londres a las primeras de cambio, al igual que la temporada pasada: “Sí, ha sido muy duro”.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AD3RCYML5NKZ5E4KCW2ZLMVSME.jpg?auth=759c7cb54ca23b8d171d22853a28be690dc72958e821724ab6e90d298ac9229c&width=414)
![El español Carlos Alcaraz celebra tras ganarle un punto al holandés Tallon Griekspoor, el miércoles 29 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JQWFNLMIKNNBZKR7KTJSB57MXQ.jpg?auth=b88872faa557c3746428c75247aefbab3e273183f8bfc69c499f6d244e44c14e&width=414)
![El gran torneo inglés, que comenzó el lunes 27, recobra toda su esencia y festeja el centenario de la majestuosa Centre Court, donde abrió el serbio Novak Djokovic, imbatible desde 2018. En la foto, las cubiertas de lluvia se tiran sobre la pista mientras la lluvia retrasa el juego.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YHEAT376UBOL3HEWKRT6K7C3HA.jpg?auth=ea9d9d8c826b1f98dac1370b1a88b5b49b473ca9c2ed6b239103640063d992a5&width=414)
![Una pareja se sienta bajo la lluvia el primer día del Campeonato de Wimbledon, el lunes 27.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SOLUETXZFJL7HIPOWS7XLAA4KQ.jpg?auth=e4424fd796e213880f1c758297516598bb58a42d7b01f4e0bccc2393419d1709&width=414)
![Novak Djokovic llega en la pista antes del comienzo de su partido de primera ronda contra Kwon Soon-woo de Corea del Sur, el día 27 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3DOXIYET3VORTJ3DITXCU2IGME.jpg?auth=8fe9b613dcbf2481e751db2f73413989549a5f21a77e4bb1a33834e4f9dd6514&width=414)
![Los espectadores caminan hacia las canchas el primer día de los campeonatos de tenis de Wimbledon. El español Rafael Nadal debuta el martes contra el argentino Francisco Cerúndolo en el segundo turno de la central de Wimbledon.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AOT57DHDXRLLNBTVMO265SAVOA.jpg?auth=af837fbcae65f317c590e1354241fcc0d622d3ef4c7db8e0db47b5095cbc6411&width=414)
![Dos aficionados descansan en la zona de acampada de Wimbledon, el lunes 27 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NTL36THFENMRVOE63BHOE4T3RE.jpg?auth=cb52dedf57644f07ae8a7d3cf64d0e47ea750a088f7a6afe7fc103eead1fe3cc&width=414)
“Lo que he tenido es un poco de retraso mental”, se reprochó el 37º del mundo, campeón de Wimbledon durante su etapa como júnior (2017); “de esto se aprende e intentaré que no pase otra vez en el futuro. He cometido un error que debo asumir. Terminar así no mola, aunque estoy contento con el rendimiento y voy a quedarme con eso”.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Alejandro Ciriza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff56c9de-8d8d-4f81-a772-c84b51075421.png?auth=73935b78dfea10f9a0df8fca8d833a8b182033cbe5a21f29529d99bcdbde5685&width=100&height=100&smart=true)