El murciano irrumpe por primera vez en la 3ª ronda (6-4, 7-6(0) y 6-3 a Griekspoor) y el malagueño paga un calentón decisivo ante Vesely (6-3, 5-7, 6-7 (2), 6-3 y 7-6(7)
Pasan los días en Wimbledon, tres hojas menos en el calendario ya, y Carlos Alcaraz coge mejor color. Después del complicado estreno del lunes, resuelto a cinco sets, el murciano elevó las prestaciones frente a Tallon Griekspoor y superó al neerlandés por 6-4, 7-6(0) y 6-3 (en 2h 06m). Esta vez no hubo un exceso de curvas ni apreturas, sino un rendimiento creciente y lineal. El chico, 19 años y un porvenir de oro, controló y dominó a su rival de principio a fin, y desembarcó en la tercera ronda del torneo. Se medirá con el alemán Oscar Otte (36º).
“Las horas en pista ayudan a encontrarte cada vez mejor, voy acostumbrándome cada vez más. Quiero seguir disfrutando y estoy deseando jugar en la central”, apuntó tras desfilar por la Court 1, el primer día, y la 2 en la segunda aparición, en la que volvió a dejar acciones espectaculares. “A la gente le gusta ese tipo de puntos que no son tan habituales, pero el tenis necesita variedad, jugadores de todo tipo; unos como yo, pero también otros con un estilo distinto”, agregó el de El Palmar.
En esta ocasión, Alcaraz demostró que estar más asentado sobre la superficie y que su adaptación le ha permitido subir un peldaño. Después de sortear el abismo en debut gracias al servicio y la pegada, esta vez se impuso a base de equilibrio y armonía. Registró 39 golpes ganadores, señal de que la derecha empieza a adquirir temperatura, y cometió solo 20 errores. Griekspoor, aseado pero con poco filo en la raqueta, le permitió ganar sensaciones y adentrarse por primera vez en la tercera escala del grande británico.
También la alcanzó Novak Djokovic, que dio un acelerón. El serbio, de 35 años y defensor del título, cedió solo siete juegos ante Thanasi Kokkinakis (6-1, 6-4 y 6-2) y se enfrentará el jueves a su compatriota Miomir Kecmanovic.
Mientras, al malagueño Alejandro Davidovich le pasó factura el exceso de tensión. El lunes protagonizó la primera gran campanada, al eliminar a Hubert Hurkacz en cinco mangas; ayer, sin embargo, cortocircuitó en el desenlace frente a Jiri Vesely: 6-3, 5-7, 6-7 (2), 6-3 y 7-6(7), tras 3h 51m. En el desempate, el árbitro Carlos Ramos le penalizó con el punto que le costó el partido por un exabrupto y lanzar una bola fuera de la pista.
Rafael Nadal accedió a tercera ronda de Wimbledon tras derrotar al lituano Ricardas Berankis (en la foto), de 32 años y número 106 de la clasificación de la ATP, en cuatro 'sets'. Resolvió bien los dos primeros, cedió el tercero y aceleró en el cuarto para solventar el duelo en tres horas: 4-6, 4-6, 6-4, 3-6. Cuando ya veía el final, la clásica lluvia londinense forzó un parón de una media hora. Con la victoria de este jueves, el balear se convirtió en el tercer tenista con más triunfos en Grand Slam (307), superando a la checa Martina Navratilova (306).ADRIAN DENNIS (AFP)Carlos Alcaraz arrasa a Oscar Otte y ya está en octavos de final de Wimbledon. El murciano, de 19 años, firma su mejor actuación en la hierba frente a Otte (6-3, 6-1 y 6-2, en 1 hora y 38 minutos) y accede a la segunda semana por todo lo alto: “Quiero disfrutar”
ADRIAN DENNIS (AFP)Victoria de Novak Djokovic para reafirmarse como el gran candidato al título en Londres y para confirmar que, mientras otros aún necesitan tiempo, él está para ganar Wimbledon ya mismo, como demostró en el triunfo ante el serbio Miomir Kecmanovic (6-0, 6-3 y 6-4). En la imagen, Djokovic celebra su victoria, este viernes.GLYN KIRK (AFP)La estadounidense Coco Gauff, durante el partido contra la rumana Mihaela Buzarnescu, a la que se impuso (6-2, 6-3) este jueves.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)Rafael Nadal ha despachado a un rival pegajoso, Berankis, en una tarde, la del jueves, muy laboriosa (6-4, 6-4, 4-6 y 6-3, tras 3 horas y 2 minutos de juego). El español salva otra ronda y se las verá el sábado con el italiano Sonego. Alberto Pezzali (AP)La francesa Caroline García saluda a la china Zhang Shuai (por un doble 7-6) después de ganar su partido de tercera ronda, este viernes. HANNAH MCKAY (REUTERS)El estadounidense Frances Tiafoe celebra su victoria ante el kazajo Alexander Bublik, logrando el pase a los octavos de final de Wimbledon.SEBASTIEN BOZON (AFP)La tenista griega Maria Sakkari (en la imagen) cayó frente a la veterana de 34 años (la más mayor que queda en el cuadro femenino) y 103ª del mundo, la alemana Tatjana Maria, que nunca había alcanzado los octavos de final de un Grand Slam y lo hizo a lo grande, con un triunfo incontestable por 6-3 y 7-5, en 91 minutos. DPA vía Europa Press (Europa Press)El serbio Novak Djokovic, durante su partido de tercera ronda contra su compatriota Miomir Kecmanovic, quien no fue rival para un inspirado Djokovic, cada día con mejores sensaciones en la capital británica (6-0, 6-3 y 6-4 en 1 hora y 52 minutos).TOBY MELVILLE (REUTERS)La francesa Harmony Tan celebra su victoria sobre Serena Williams, el pasado martes. La estadounidense, de 40 años, cayó por 7-5, 1-6 y 7-6(7) en una derrota con aroma a despedida. Sabe que la mecha se agota, que las posibilidades de alcanzar el récord histórico de Margaret Court, los 24 grandes, son cada vez más remotas y que la erosión de la edad y el kilometraje acumulado se acentúan cada día más.Alberto Pezzali (AP)Garbiñe Muguruza devuelve un golpe durante el encuentro de este miércoles contra la belga Greet Minnen. La española, campeona en Londres en 2017, cae en la reanudación de la primera ronda contra Minnen (6-4 y 6-0) y prolonga un curso aciago: “Solo debo seguir, seguir y seguir”.
Kirsty Wigglesworth (AP)El alemán Jan-Lennard Struff, devuelve la pelota al español Carlos Alcaraz, el primer día del campeonato, el 27 de junio. El español firmó 30 ‘aces’ y 73 ganadores para remontar un enrevesado estreno contra Struff (4-6, 7-5, 4-6, 7-6(3) y 6-4)SEBASTIEN BOZON (AFP)Los árbitros de línea supervisan el partido de tenis entre el español Carlos Alcaraz y el alemán Jan-Lennard Struff, el 27 de junio. SEBASTIEN BOZON (AFP)Carlos Alcaraz irrumpe por primera vez en la 3ª ronda de Wimbledom tras superar al neerlandés Tallon Griekspoor por 6-4, 7-6(0) y 6-3 (en 2h 06m). El murciano, 19 años y un porvenir de oro, controló y dominó a su rival de principio a fin, y desembarcó en la tercera ronda del torneo. Se medirá con el alemán Oscar Otte (36º).ADRIAN DENNIS (AFP)La española Paula Badosa, durante el partido del martes contra la norteamericana Louisa Chirico (6-2 y 6-1, en 56 minutos). La española tiene cita este jueves en la segunda parada del torneo con la rumana Irina Bara, la 60ª del mundo.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)Serena Williams, durante su partido de primera ronda contra la francesa Harmony Tan, ante la que cayó con estrépito.HANNAH MCKAY (REUTERS)Dos espectadores sostienen una bandera española durante el partido entre Alcaraz y Griekspoor, el miércoles.Alberto Pezzali (AP)El estadounidense John Isner saluda al británico Andy Murray después de derrotarlo en la segunda ronda de Wimbledon, el pasado miércoles. Era la primera vez que lo hacía (6-4, 7-6 (4), 6-7 (3) y 6-4) y de esa manera se cobraba una venganza que se hizo esperar 12 largos años. Ese era el tiempo que había pasado entre el primer choque entre Murray e Isner en Australia, saldado con victoria para el británico, como los ocho que le siguieron. Alastair Grant (AP)La española Paula Badosa devuelve la pelota a la estadounidense Louisa Chirico.SEBASTIEN BOZON (AFP)Rafa Nadal venció en su estreno en Wimbledon ante el joven argentino Francisco Cerúndolo (6-4, 6-3, 3-6 y 6-4) en un partido en el que el balear demostró que sabe sufrir y aguantar para no salirse de la senda de la victoria en una superficie que no es la suyaTOBY MELVILLE (REUTERS)Serena Williams deja la pista después perder su partido contra Harmony Tan. La estadounidense cede ante Tan (7-5, 1-6 y 7-6(7) y se despide de Londres a las primeras de cambio, al igual que la temporada pasada: “Sí, ha sido muy duro”.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)El español Carlos Alcaraz celebra un punto en su encuentro ante el holandés Tallon Griekspoor, el pasado miércoles.Alberto Pezzali (AP)El gran torneo inglés, que comenzó el lunes 27, recobra toda su esencia y festeja el centenario de la majestuosa Centre Court, donde abrió el serbio Novak Djokovic, imbatible desde 2018. En la foto, las cubiertas de lluvia se despliegan sobre la pista mientras la lluvia retrasa el juego.MATTHEW CHILDS (REUTERS)Una pareja se sienta bajo la lluvia el primer día del torneo de Wimbledon, el lunes 27 de junio.SEBASTIEN BOZON (AFP) Novak Djokovic accede a la pista antes del comienzo de su partido de primera ronda contra el surcoreano Kwon Soon-woo, el 27 de junio.PAUL CHILDS (REUTERS)Los espectadores caminan hacia las gradas el primer día de partidos en Wimbledon. Nadal debutó el martes con una trabajada victoria ante el argentino Francisco Cerúndolo.Alberto Pezzali (AP)Dos aficionados descansan en la zona de acampada de Wimbledon, el lunes 27 de junio.
PETER KLAUNZER (EFE)
“Lo que he tenido es un poco de retraso mental”, se reprochó el 37º del mundo, campeón de Wimbledon durante su etapa como júnior (2017); “de esto se aprende e intentaré que no pase otra vez en el futuro. He cometido un error que debo asumir. Terminar así no mola, aunque estoy contento con el rendimiento y voy a quedarme con eso”.
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra.