_
_
_
_

La gestión del Camp Nou escuece al Barça

Los azulgrana reciben al Cádiz pendientes de la grada tras el bochorno del Eintracht

Ramon Besa
Ferran Torres intenta un remate ante el Eintracht.
Ferran Torres intenta un remate ante el Eintracht.Joan Monfort (AP)

La gestión del Camp Nou se presenta para el presidente Joan Laporta más compleja incluso que la del equipo para el entrenador Xavi Hernández después de que el Eintracht ocupara la grada y la cancha en la Liga Europa. El eco de la invasión alemana del pasado jueves remueve la conciencia del barcelonismo ante la visita este lunes del Cádiz (21.00, Movistar) en la Liga.

La Grada d’Animació no se presentará como protesta —en un comunicado habla de “infamia y humillación”— y el técnico espera explicaciones del club sobre qué pasó para que el equipo sintiera como si les hubieran “robado en casa”. “Todo empezó y acabó mal. Al salir del hotel nos tiraron de todo, no pudimos entrar con el bus por el primer túnel y tuvimos que dar la vuelta; fue fatídico en todos los sentidos”, afirmó Xavi.

“Fue un error”, insistió el preparador del Barça. “Tiene que servir para que no vuelva a pasar”, prosiguió el entrenador, desconcertado por la presencia de unos 35.000 seguidores procedentes de Fráncfort: “No es una excusa, pero lo sucedido nos condicionó, no nos sentimos cómodos en el Camp Nou”.

Xavi aspira a recuperar a una “afición entregada, fiel y leal”, como era costumbre antes de la eliminación de la Liga Europa, “para conseguir la complicada clasificación para la Champions. La necesitamos más que nunca después del mazazo”. La visita del Cádiz, amenazado de descenso, obliga a centrar la atención en la respuesta de los 85.000 abonados del Barça y de los turistas, más remisos a acudir al estadio desde la partida de Messi al PSG. La jornada, además, es festiva en Cataluña y pone el punto y final a la Semana Santa.

No olvida la directiva del Barcelona que ante el Sevilla quedaron vacías más de 20.000 localidades en el Camp Nou. Aquel partido, saldado con victoria azulgrana por 1-0, así como el triunfo en el Bernabéu por 0-4, marcaron el punto álgido del Barça. Los encuentros posteriores contra el Eintracht y el Levante han evidenciado un descenso en el rendimiento del Barça. “No hemos jugado tan bien, bajamos el nivel”, admitió Xavi, convencido en cualquier caso de la recuperación en las siete jornadas que quedan, ocho para el Barça por el choque del domingo pendiente contra el Rayo.

“El proceso requiere paciencia para recuperar el estilo perdido. Hay que seguir creyendo en lo que hacemos”, opinó el técnico. “No hay que dar bandazos. Hemos ganado cinco Champions con este ADN y la manera de convencer a los que dudan es mejorando”, acabó Xavi.

Una racha de 15 partidos

La derrota con el Eintracht acabó con una racha de 15 partidos invictos de los azulgrana, que no pierden en la Liga desde el 4 de diciembre pasado, cuando cedieron por 0-1 contra el Betis. Las ausencias de Piqué y Pedri —lesionados— y de Araujo —sancionado— complican las aspiraciones de los barcelonistas, reincidentes en sus errores defensivos y faltos de luz en ataque, incapaces de superar en los tres últimos partidos al Cádiz.

Aunque el equipo andaluz, hoy entrenado por Sergio González, tampoco ha ganado nunca en el Camp Nou, a Xavi le ocupan las pérdidas reiterativas de balón de su equipo, al que le cuesta encarar a los rivales que se cierran bien por dentro y se despliegan por fuera para medirse a los laterales del Barça.

El tiempo apremia a Xavi en su estreno en el Camp Nou. El técnico y los jóvenes como Gavi y Nico, protagonistas en ausencia de Pedri, tienen que aprender a marchas forzadas porque el equipo es el que sostiene al club, ahora mismo aturdido por las secuelas de la visita del Eintracht. El Camp Nou escruta a Laporta.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_