_
_
_
_

Xavi Hernández: “La sensación es que aquí se ha instaurado la derrota y eso no puede pasar”

El entrenador del Barcelona exige más alma, más profesionalismo, más valentía, más ganas, más ilusión

Ramon Besa
Xavi FC Barcelona
Xavi Hernández, entrenador del FC Barcelona.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)

A falta de futbolistas y con la directiva expectante y pendiente del mercado de invierno, el Barça se agarra a la determinación de Xavi Hernández. “Hay que hacer un reset general y aminar al equipo. La sensación es que aquí se ha instaurado la derrota y eso no puede pasar”, afirmó en la rueda de prensa previa al partido de este domingo ante Osasuna. El técnico azulgrana exige, de momento, “más alma, más profesionalismo, más valentía, más ganas, más ilusión”, dijo en la línea del discurso que ya ofreció en Múnich el miércoles después de la eliminación de la Champions.

El reto inmediato es ganar en Pamplona con un equipo diezmado por las lesiones de Memphis, Ansu Fati, Agüero, Braithwaite, Pedri y Jordi Alba, y desilusionado por una dinámica de malos resultados que afecta también a sus opciones de clasificarse entre los cuatro primeros de la Liga. “Estoy preocupado y ocupado en el trabajo”, precisó Xavi. “Eso no para. Y ahora tenemos una oportunidad para seguir creciendo, para recuperar sensaciones y sumar tres puntos. Hemos mejorado en la presión tras pérdida, en la línea alta defensiva y en determinados aspectos del juego. Pero hay que devolver al Barça al sitio que se merece y eso significa competir con equipos como el Bayern”.

Y remachó: “Hay que recuperar sensaciones y hay que ganar, empezando por el partido del Sadar. Es otra final y no podemos perder más puntos, no podemos regalar nada. No queda otra que trabajar duro”.

A juicio del entrenador barcelonista, Osasuna “defiende muy bien en su área y encaja pocos goles”, circunstancia que complica el partido para su equipo, que ha ganado en tres de sus últimas cinco visitas a Pamplona. La falta de efectivos en ataque puede llevar a la titularidad a Luuk de Jong, prácticamente inédito con Xavi si se exceptúan los ocho minutos que disputó contra el Betis: “Entrena muy bien, es un gran profesional. Nos puede dar soluciones diferentes. Nos tenemos que adaptar a las lesiones y Luuk es una de las soluciones; lo tenemos que aprovechar”, matizó Xavi, que ha citado al delantero del filial Ferran Jutglà.

“Tenemos un problema de ánimo y también de juego”, insistió Xavi. “Contra el Bayern pesó el factor psicológico, pero también el futbolístico”, añadió. Hay momentos en que no entendemos lo que hay que hacer, como buscar al hombre libre, y detalles varios. Hay que volver a recuperar la identidad futbolística del Barça. Y eso supone también ser valientes, atrevernos más. Yo creo que hay nivel para seguir compitiendo y acabar ganando títulos”. La aspiración es sumar nueve puntos en los encuentros ante Osasuna, Elche y Sevilla, antes del parón navideño. “Veremos entonces donde estamos, qué mercado hay y qué podemos hacer”, precisó. “Es cierto que estamos ligados de pies y manos por el tema económico, pero buscaremos soluciones para mejorar la plantilla. De momento, si miramos al partido de Pamplona, todos los jugadores de que dispongo son intransferibles”.

Xavi también fue preguntado por Albert Benaiges, una de las figuras destacadas del fútbol base azulgrana, después de que haya sido denunciado por supuestos abusos a menores en una escuela del barrio de Les Corts, según informó el diario Ara. “Es un tema muy complicado y delicado. Queremos mucho a Benaiges y nos ha sorprendido. La justicia tendrá que dictar sentencia, pero no tengo noticia de que aquí pasara algún episodio de estos. No tenía ninguna sospecha. Estoy sorprendido y afectado”.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_