_
_
_
_

La Serbia de Sonja Vasic gana el Eurobasket femenino tras superar a Francia

Con una exhibición defensiva y un alarde de liderazgo de su capitana y ‘mvp’, el equipo serbio logra su segundo oro continental ante un rival frustrado por quinta vez consecutiva en la final (54-63)

La selección serbia celebra el oro en el Eurobasket
La selección serbia celebra el oro en el EurobasketKai Försterling (EFE)
Faustino Sáez

La Serbia de Sonja Vasic, mvp del Eurobasket tras su alarde de talento y liderazgo, se proclamó campeona de Europa de baloncesto tras superar a Francia en la final de la Fonteta, en Valencia, con una exhibición defensiva (54-63). Las francesas fueron incapaces de superar la solidez competitiva de su rival y, por quinta vez consecutiva, acaban subcampeonas del torneo (tres finales perdidas ante España y dos ante Serbia). Bélgica venció a Bielorrusia en el partido por el tercer y cuarto puesto (69-77) y se hizo con la medalla de bronce.

MÁS INFORMACIÓN
Serbia descabalga a España y la deja fuera de las semifinales del Eurobasket

La selección serbia, campeona de Europa en 2015, bronce olímpico en 2016 y bronce continental en 2019, alcanza de nuevo lo más alto del podio, seis años después de su primera corona, en el orgulloso viaje competitivo de su emblema y capitana Sonja Vasic. La exjugadora del Uni Girona, de 32 años, que hace tres meses anunció su retirada definitiva del baloncesto tras los Juegos de Tokio, lideró a su equipo de principio a fin, en un torneo convertido en una misión íntima y patriótica a la vez. En la primera fase, Serbia superó a Italia, Grecia y Montenegro; en cuartos, a España en la prórroga (después de que Cristina Ouviña tuviese un tiro libre para sentenciar); en semifinales a Bélgica (gracias a que el tiro de gracia belga cayó fuera de tiempo); y, en la final, a Francia, de manera incontestable, desde el salto inicial hasta el We Are the Champions.

Sonja Vasic con el título de 'mvp' del Eurobasket. fiba
Sonja Vasic con el título de 'mvp' del Eurobasket. fiba

Los puntos de Yvonne Anderson (18) y Jelena Brooks (15), los rebotes de Tina Krajisnik (13) y la jerarquía de Sonja Vasic a pista completa (12 puntos, ocho rebotes, seis asistencias y 20 de valoración en la final), resultaron un muro insalvable para Francia, que llegó al Eurobasket como favorita, tramitó con suficiencia el camino hasta la final, y cayó de nuevo sin encontrar argumentos ni carácter en el día decisivo. Apenas Valeriane Vukosavljevic respondió al nivel que requería la cita. Ni rastro de Gruda, Miyem, Chartereau, Johannes y Williams. Los pobres porcentajes tiro retrataron a una Francia atenazada por la voracidad del enemigo y la debilidad mental propia. Dos triples de Ana Dabovic marcaron el despegue serbio, que llegó hasta un +18 (28-46, m. 24). La reacción francesa fue inconsistente y se quedó corta (40-48, m. 30). Serbia devoró el oro.

En su penúltimo baile, Sonja Vasic cierra la conquista con 15,5 puntos, 7,2 rebotes y 4,2 asistencias de media en su expediente para un 19,2 de valoración por partido. Otras clásicas como Ana Dabovic, Jelena Brooks, Nevena Jovanovic , Dajana Butulija y Sasa Cadjo, alcanzan como Vasic la cuarta medalla con la selección serbia. Todas con Marina Maljković al frente del banquillo. Tina Krajisnik y la estadounidense nacionalizada Yvonne Anderson, han apuntalado el vigor competitivo de un equipo que será rival de España (junto a Corea del Sur y Canadá) en la primera fase del torneo de los Juegos de Tokio, que se disputa del 26 de julio al 8 de agosto.

Bronce para Bélgica

Bélgica logró el bronce tras imponerse a Bielorrusia (77-69) en el partido por el tercer y cuarto puesto. La selección belga repite así su mejor resultado histórico, el tercer puesto del Eurobasket 2017, y se cuelga la segunda medalla de su historia en categoría absoluta, confirmando su crecimiento de los últimos años que le ha convertido en uno de los mejores equipos del continente. Tras su discreto papel en semifinales, Emma Meesseman fue la mejor del encuentro con 21 puntos y 9 rebotes, bien secundada por Antonia Delaere (17) y Kyara Linskens (15). El mejor quinteto del campeonato, lo forman la indiscutible Sonja Vasic, las belgas Julie Allemand y Emma Meesseman, la francesa Endene Miyem y la bosnia Jonquel Jones.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Faustino Sáez
Es redactor de deportes del diario EL PAÍS, especializado en baloncesto. Además del seguimiento de ACB y Euroliga, ha cubierto in situ Copas, Final Four, Europeos y Mundiales con las selecciones masculina y femenina. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_